“Estoy viendo que esa terminal aérea de la ciudad de Ibagué esta convertida en un elefante blanco”: Ricardo Ferro

Ricardo Ferro aseguró que la semana pasada tuvo una reunión con el director de la Aeronáutica Civil y en donde habló sobre el tema del Aeropuerto Perales donde comentó sobre el tema de ampliación de la pista para poder recibir aeronaves de mayor tamaño; anunció que para mañana miércoles habrá una reunión aquí en Ibagué para hablar esos y otros temas como lo es la concesión del mismo y sobre todo donde la gente pueda asistir y así poder dar una opinión.
Sobre dos temas puntualmente que son, el instrumento ILS (sistema de aterrizaje instrumental) y la ampliación de la pista, esto respondió:
El instrumento que permite la aproximación de los aviones y el cual es necesario para que el aeropuerto no se deba restringir cuando está lloviendo o con una simple nubosidad, personal de la Aeronáutica Civil le respondieron a Ricardo Ferro que este no era necesario para la ciudad de Ibagué. En cuanto a la pista le comentaron dos opciones y/o alternativas; una que se tiene que reorientar la pista cinco grados teniendo en cuenta que al final de la misma quedan los cerros nororientes de Ibagué y la otra opción es alargar la pista hacia la parte de adelante pero que hay que tener en cuenta que allí existe un afluente y que según ellos, exactamente los ingenieros lo tienen estudiado y solucionado.
Otra situación que tienen analizada es que si en Ibagué llegan aviones más grandes se disminuiría la cantidad de vuelos o frecuencias esto teniendo en cuenta que la población en Ibagué es menor que en una ciudad como lo es Bogotá, Medellín o Cali. Es decir que se preferiría tener varias frecuencias de vuelos al día que tener uno solo máximo dos al día afirmó el representante a la Cámara. Cabe resaltar que todo lo anterior fue expresado por las directivas de la Aeronáutica Civil más no por Ricardo Ferro.
Lo que sí afirma es que Ibagué debe abrir más su mercado y que no sean unos pocos vuelos y no de algunas ciudades, sino que desde el aeropuerto Perales logre conectar a varias partes del país y porque no internacionalmente.
Agregó que el aeropuerto de Flandes se le van a invertir algunos recursos debido que así lo quiere el presidente Iván Duque, esto para poder convertirse en un gran terminal de carga en el centro del país.
Manifestó que esta terminal aérea terminó convirtiéndose en un elefante blanco ya que hoy en día se hizo una gran inversión, pero faltan muchas cosas más a parte las ya mencionadas y es que no existe tampoco la ‘clientela’ para los locales comerciales debido a que no cumplen con las expectativas del mismo.
Por último, comienza el debate sobre la concesión del mismo porque no puede ser posible que se quiera entregar en concesión un aeropuerto que le faltan muchas cosas para ser una gran terminal aérea por temas de infraestructuras internas y externas, tales como las vías de acceso, porque para nadie es un secreto que la entrada o salida del aeropuerto quedo en medio de la doble calzada (variante) es decir que quien necesite regresar hacia el sector de Mirolindo o hacia la milla de oro es necesario tener que ir hasta la rotonda para poder retornar; es por esto y otras situaciones más que llevan a pensar que no sería rentable para la empresa Aerocali quienes son los interesados.