Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Las propiedades curativas del Almendro Malabar

Conoce qué beneficios trae el uso de esta plata en nuestra salud.
12 Oct 2016 - 17:21 COT por Ecos del Combeima

El Almendro Malabar forma parte de las plantas medicinales que poseen una corteza y hojas presentando muchas virtudes terapéuticas, son estimulantes cardíacos y astringentes, antitusivos y antidiarreicos, antimicóticos y bactericidas, antiparasitarios y antiestrés.

El uso del Almendro Malabar

El uso del almendro Malabar es más frecuente en los países de origen de este árbol, mucho más que en Occidente. A pesar de todo, hoy en día, permite tratar las anginas de pecho y las crisis de asma, las bronquitis y las diarreas, sobre todo cuando se toma en decocción porque curan la tos y las infecciones urinarias, y también es muy recomendable para tratar la hipertensión arterial. 

Las virtudes tradicionales del Almendro Malabar

La corteza y las hojas del Almendro Malabar se utilizan en medicina tradicional por su riqueza en taninos. En Taiwan, sirven para curar enfermedades que afectan al hígado y a diversas afecciones bacterianas. En Surinam una decocción permite tratar la disentería y la diarrea, y su uso es muy valorado como agente anticancerígeno.

El Almendro Malabar, los beneficios para la salud

Todas las partes del Almendro Malabar contienen taninos, sobre todo en la parte de la corteza, pero igualmente en las partes blandas del fruto y de las hojas. La hoja del Almendro Malabar es muy rica en flavonoides. Ciertos estudios farmacológicos recientes han mostrado que el extracto acuoso de las hojas de Almendro Malabar presenta interesantes propiedades in vitro.

En este caso nos referimos concretamente al bloqueo de radicales libres, por lo tanto a una protección de las células y a una acción antiinflamatoria. Igualmente ayuda a proteger las células hepáticas reduciendo la peroxidación de los lípidos, la eficacia es muy cercana a la del romero, considerado como una planta de referencia. Los taninos son igualmente elementos muy astringentes porque secan las mucosas y las heridas inflamadas o aquellas que exudan. Igualmente los taninos son un excelente antibacteriano y antifúngico.

Fuente: Terminalia (leer nota original)