Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cámara de Comercio de la mano con el Gobierno departamental estructuran proyectos para inversión de Regalías

<p>Uno de los que ya esta definido, es el Plan Integral de Consolidaci&oacute;n de la Regi&oacute;n Sur del Tolima, el cual es una iniciativa que desde el 2008 abarca a los municipios de Rioblanco, Planadas, Chaparral y Ataco, localidades que por m&aacute;s de cuatro d&eacute;cadas fueron desplazados por el estado y por la institucionalidad. </p>
15 Jun 2011 - 6:41 COT por Ecos del Combeima

Plan Integral de Consolidación de la Región Sur del Tolima, es una de las iniciativas que será presentada al Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry para hacer parte de los proyectos regionales que recibirán recursos del Sistema General de Regalías, así lo aseguró a través de Econoticias, Guillermo Espinoza, Presidente de la Cámara de Comercio, quien a través de Econoticias aseguró que de la mano con el Gobierno departamental se están definiendo otras iniciativas.

Es de recordar que en el mes de Agosto, el Tolima deberá tener consolidados los proyectos que a nivel departamental deben ser financiados con los recursos de las regalías que a partir del 2012 se pondrán a disposición de las regiones para hacer las inversiones.

Espinoza, fue enfático en manifestar que el Primer Mandatario de los tolimenses, Óscar Barreto Quiroga, ha impulsado junto con el Gobierno nacional el Plan Integral de Consolidación de la Región Sur del Tolima, donde se ha logrado recuperar socialmente a los municipios de Rioblanco, Chaparral, Planadas y Ataco a través de inversiones que ascienden a los 200 mil millones de pesos, las cuales han consistido en mejoramiento de la calidad técnica y tecnológica de las instituciones educativas, así como la construcción de nuevos centros de formación además de la pavimentación de diferentes corredores viales que otrora no recibieron ninguna acción por parte de las administraciones departamentales ni mucho menos nacionales.

Por lo mismo, resaltó la importancia de continuar con el proceso que desde el 2008 lideró el Gobierno de Barreto Quiroga por la incidencia social y los enormes beneficios que ha generado para los cuatro municipios que hacen parte de este proceso que en tan solo cuatro años, ya les permitió acceder a la telefonía móvil y al Internet, elementos de la tecnología de los cuales habían sido privados por el rigor del conflicto armado interno.