Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se declara emergencia funcional en la Clínica Saludcoop de la 60, no se recibirán pacientes

El presidente nacional de Cafesalud explicó cuál es la situación actual y a qué hospitales deben dirigirse los usuarios de la EPS para garantizarles el servicio mientras se soluciona la crisis de la antigua clínica de Saludcoop .
22 Ene 2016 - 10:30 COT por Ecos del Combeima

Empleados de la IPS de Saludcoop hoy Cafesalud, declararon desde el día anterior a través de su operador la emergencia funcional. La directora administrativa de Esimed, Ana Giraldo y la coordinadora médica y jefe de auditoria han dirigido un duro oficio a las directivas nacionales de éste operador; Econoticias conoció el documento que cita “en forma atenta nos permitimos informar que no contamos con los recursos necesarios para atender de una manera segunda a los pacientes que se encuentran en este momento en nuestra clínica ni los que pueden llegar a partir de hoy (…) en reiterados comunicados y correos hemos manifestado las necesidades del recurso que requerimos y no hemos obtenido respuesta de la dirección general de Esimed”. 

Econoticias habló con Guillermo Grosso, presidente nacional de Cafesalud, quien explicó que “nosotros como asegurador debemos garantizar la atención a más de 300 mil afiliados a Cafesalud en el departamento del Tolima, hemos sido notificados de la antigua clínica de Saludcoop que actualmente es operada por Esimed sobre la emergencia funcional, nuestra responsabilidad principal es garantizar la atención por lo que tenemos la red hospitalaria de la ciudad disponible para el servicio entre ellos el hospital Federico Lleras, la Clínica Ibagué, la Clínica Sharon y tenemos abiertas más de 105 unidades de atención ambulatoria para la atención de los usuarios, esperamos que la clínica de la 60 supere rápidamente los problemas que se presenten para que cuando sea segura se pueda usar nuevamente para los pacientes de Cafesalud”. 

Sobre la cantidad de requerimientos, los faltantes en equipo y de suministros el presidente aseguró que “el traslado de los 4 millones de afiliados a Cafesalud es un tema y para eso tenemos más de 1.500  instituciones pero otra cosa es  la operación de las antiguas clínicas de Saludcoop, tras la liquidación el nuevo operador debe entrar a invertir y capitalizar, cumplir con todos los faltantes que están requiriendo pero eso es un proceso que tiene que ejecutar y nosotros por el momento tenemos que garantizar el servicio con la red hospitalaria de la ciudad”. 

El presidente nacional además indicó que Esimed depende directamente de la liquidación que quedó de Saludcoop para recibir capital e invertirlo en la clínica. 

“Esto no puede ser solamente un cambio de nombre porque lo fundamental es cambiar el modelo de atención que tiene que ver con que las personas que van a consulta en medicina general van a encontrar un médico especialista al lado que mejorar mucho la calidad de la atención y además tendrá la posibilidad de encontrar una clínica especializada en medicina familiar por actualmente Cafesalud tiene enfoque familiar”, afirmó Guillermo Grosso.

El funcionario además expresó que tuvo la oportunidad de verificar la situación de las clínicas de Saludcoop, cuando trabajo como interventor y aseguró que los requerimientos no son nuevos sino que vienen presentándose desde hace casi 5 años, por lo cual es necesario que lleguen inversionistas para que las mejoren. 

En cuanto al servicio colapsado y cómo mejorar el servicio para evitar que en urgencias las personas tengan que esperar durante horas, Grosso puntualizó que “estamos estudiando la posibilidad de que los niños y adultos mayores puedan ser atendidos incluso en su casa, nuestra atención es grande porque se requieren grandes modificaciones, por lo cual estamos estudiando propuestas innovadoras porque en este momento no tenemos camas suficientes y tenemos claro que los modelos de atención familiar y atención domiciliaria se podría mejorar muchísimo el servicio”. 

En cuanto al personal y sus condiciones laborales expresó que “me acaba de llegar la información de que Esimed va a hacer los pagos el día de hoy de los médicos especialistas lo cual aliviará un poco el problema, por el momento mantendremos el apoyo a la clínica y prestando el servicio a través de la red hospitalaria, esperamos que en un lapso de dos o tres meses las antiguas clínicas de Saludcoop se estabilicen y puedan seguir prestando el servicio”.