Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Nosotros sentimos que con el cambio arancelario se beneficia a los grandes empresarios y nos afecta a los pequeños. Nos sentimos abandonados”: Jader Zuleta

El empresario se refirió a la reunión con la ministra Lacouture donde se trataron los principales temas de preocupación de los textileros tolimenses, además comentó que la marca Paz Wear ha tenido gran éxito y sigue creciendo en el país.
11 Abr 2017 - 14:02 COT por Ecos del Combeima

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, el representante a la Cámara por el partido Conservador, Miguel Ángel Barreto, y empresarios del sector textil confecciones de Ibagué y el Tolima se reunieron para discutir y afrontar las dificultades que atraviesa esta actividad económica en la región.

El empresario Jader Zuleta, explicó que la reunión fue muy positiva en el sentido que pudieron exponer temas como aranceles, contrabando y solicitaron ayuda a nivel regional para mejorar la competitividad y la innovación, además pidieron apoyo para la feria Ibagué, Negocios y Moda. 

“La ministra se comprometió con el sector en pro de emprender nuevas alianzas y buscar estrategias que nos permitan innovar y mejorar nuestras plantas para poder competir a nivel nacional e internacional, además se comprometió a asistir a la feria Ibagué, Negocios y Moda”, comentó Zuleta. 

El empresario explicó que tras la reforma de aranceles se le dio la oportunidad a los grandes empresarios a volver a comprar grandes lotes en China, país que maneja unos precios muy difíciles para los colombianos competir, por lo cual presentaron su queja ante el Ministerio.  

Jader Zuleta puntualizó que en Ibagué se generan cerca de 11 mil puestos de trabajo relacionados con el sector textil-confección, por lo cual es muy importante velar por el crecimiento de este eslabón de la economía tolimense.

Frente a la comercialización de la marca Paz Wear el empresario indicó que se siente satisfecho por la gran acogida que han tenido las prendas y comentó que iniciaran un proyecto con Juan Valdez y siguen trabajando de la mano de la ANDI con la finalidad de seguir generando puestos de trabajo para las víctimas del conflicto armado.