Doctorpies: La mejor opción en salud para sus pies
La doctora ibaguereña Giovanna Bustos junto a su esposo el también doctor Álvaro Torres luego de arduos años de estudio y una amplia experiencia regresan a la ciudad para abrir un centro especializado en podología, rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie.
Esta pareja se graduó en la Universidad Nacional y realizaron su especialización y maestría en la Universidad de Baleares en España, además estudiaron Podología Clínica en Cuba y en España.
“Realizamos nuestro año de internado en el Hospital Federico Lleras y nuestro año rural en el municipio de Dolores, somos una pareja con profundas raíces tolimenses pues toda la familia de mi esposa es del departamento y mi mamá es de Icononzo. Hace más de 20 años fundamos la primera empresa de servicios médicos a domicilio llamada Servicios, Fortuna y Salud, luego fuimos a estudiar a Europa y al regresar fundamos la Clínica Bustos y Torres en Bogotá que ha contado con gran éxito, desde hace unos 8 años empezamos con la podología y creamos Doctorpies”, relató el doctor Álvaro Torres.
¿Qué es la podología?
El doctor Torres explicó que la podología es la rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones de los pies, los dedos y las uñas.
Doctorpies se encarga de las alteraciones de la forma, apoyo o parte nerviosa del pie, clavos plantares, verrugas plantares, juanetes, callos, hongos en las uñas, uñas encarnadas etc…
“Si el paciente tiene por ejemplo un clavo plantar, que a pesar de ser una lesión pequeña altera la vida en forma muy importante, no sabe a dónde acudir, porque médicamente no es considerado una urgencia y sin embargo el dolor y la limitación para caminar puede ser grande y esto sumado a las largas esperas para solicitar cita en las EPS, se convierte en un verdadero dolor de cabeza para quien lo padece.
Nosotros damos solución médica a problemas como ese de forma rápida y con el gran beneficio que se obtiene en salud, prevención y bienestar. Se realiza una vez al mes, con una duración de 80 minutos", apuntó el podólogo Álvaro Torres.
¿Cuáles son los problemas que más afectan los pies de las personas?
Según el experto el pie es el eje que soporta todo el cuerpo y hay problemas de apoyo que se ubican dentro del pie y además existen problemas sistémicos que afectan el pie y entre ellos el más común es el pie diabético.
“La diabetes es una enfermedad sistémica que afecta los nervios y los vasos sanguíneos por lo cual es usual que se presente una lesión llamada pre-diabético porque la persona no siente bien y no le llega bien la sangre por lo cual cualquier pequeña lesión puede convertirse en un gran problema, lo que hay que hacer es acudir a tiempo pero lo más común que afecta a la gente son las uñas encarnadas, las onicomicosis (hongos en las uñas) y los engrosamientos del tejido plantar”, afirmó Álvaro Torres.
El experto además indicó que uno de los peores errores que cometen las personas sobre todo las mujeres es pintarse las uñas para tapar la lesión dado que de esta manera el problema solo tiende a empeorar y cada vez es más difícil tratar la enfermedad.
¿Qué es un pedicure medicado, cuál es la diferencia con el tradicional y que beneficios trae para la salud del paciente?
"Contamos con un técnico en podología que realiza este procedimiento, un pedicure de alto nivel que se realiza con materiales totalmente esteriles y técnicos.
Las salas de podología son individuales y privadas, con televisor para comodidad del paciente. Las poltronas de tratamiento en cuero están dotadas de un sistema de masaje en la espalda que el paciente maneja a control remoto y de un jacuzzi incorporado a la silla
Inicialmente realizamos una hidro- talasoterapia con sales minerales para desinflamar y preparar los pies para el tratamiento. Posteriormente, procedemos al corte de las uñas y limpieza de los canales ungueales, todo esto con instrumental estéril. Luego retiramos espículas de las uñas e hiperqueratosis (engrosamientos plantares y entre los dedos) que causan molestia al paciente.
Antes de finalizar realizamos un completo masaje desde la rodilla hasta los dedos bajo una lámpara infrarroja que favorece la buena circulación y relajación muscular
El pedicure medicado no se realiza únicamente en pacientes diabéticos, con juanetes, fascitis, clavos u hongos; el simple uso de tacón, sandalias, las resequedades o las uñas mal cortadas, causan molestias que se solucionan a través de este tratamiento", explicó el doctor Torres.
¿Qué promociones trae la clínica Doctorpies para este mes?
“Nuestros precios son muy asequibles para todo tipo de paciente y más teniendo en cuenta el gran beneficio que recibe la persona, este procedimiento dura más o menos 1 hora y 1/5, nada más el masaje dura cerca de media hora.
Actualmente las valoraciones son gratuitas, pero la mejor noticia es que los domingos, lunes y martes son nuestros días de ‘Happy Feet’ durante los cuales ofrecemos un 20% de descuento a nuestros pacientes en el pedicure medicado, quiero invitar a las personas a estar más pendientes de sus pies pues muchas veces no los revisamos con frecuencia y cuando notan una lesión está lleva incluso meses de antigüedad por eso la prevención es vital para conservar su salud”.
¿Cómo pueden las personas que nos escuchan a esta hora contactar con la clínica?
En Ibagué estamos ubicados en la calle 60 # 6ª 33 frente a la clínica Salucoop, nuestro teléfono es 304 537 0701, en Facebook nos pueden encontrar como Doctorpies y además contamos con la página web Doctorpies.co , invitamos a todos los tolimenses a seguirnos en nuestras redes sociales donde a diario estaremos brindando consejos de salud e informándoles sobre las grandes promociones que traemos para todos ustedes.