“Empresarios no van a querer un aumento alto porque se han dedicado a enriquecerse”: CUT sobre salario mínimo

Explosivas declaraciones entregó Germán Patiño Soche, director del Departamento de Finanzas y Tesorería de la CUT, quien aseguró que la única barrera para lograr un aumento significativo del salario mínimo es la supuesta “avaricia de los empresarios”.
“Es lógico que los empresarios nunca van a querer dar una cifra tan alta porque simplemente se han dedicado a enriquecerse, captar dinero y no reconocer las labores de sus trabajadores”, señaló Patiño Soche en entrevista con Ecos del Combeima.
Y es que las centrales obreras dejaron ver que esperan un incremento del 18% para el 2024. Propuesta que algunos sectores económicos ya cuestionaron.
“Realmente esto es algo que se intenta ajustar a la realidad del país. Siendo conscientes, el salario mínimo viene con un atraso porcentual desde hace muchos años. (...) Para todos es una realidad que no va a terminar en esa cifra, pero estamos convencidos de que debe ser de dos dígitos”, agregó.
La propuesta, argumentó el sindicalista, se fundamenta en factores como el precio del dólar, la inflación y la pandemia.
Por otro lado, una posición más conciliadora tuvo Efraín Sánchez, presidente de Sintraeducación, quien se mostró optimista con que se pueda concertar el aumento del mínimo.
“Yo espero que finalmente el gobierno y los trabajadores cedan, y siendo optimista, estaremos sobre el 12%”, manifestó.