Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Bono de $500.000 que prometió Petro no es viable y se podría caer, asegura Fedesarrollo

Se trata de una de las promesas del Gobierno Petro, una ayuda para las clases menos favorecidas, pero según Fedesarrollo “no luce viable desde el punto de vista fiscal”.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
2 Mar 2023 - 15:55 COT por Ecos del Combeima

Tras un reciente análisis que realizó el centro de estudios Fedesarrollo, uno de los puntos de mayor interés para los colombianos fue aterrizado y tal parece que no podrá funcionar como fue anunciado.

Se trata de la ayuda monetaria prometida que haría parte de uno de los cuatro pilares de la reforma pensional que presentaría el Gobierno este 2023, el cual incluye un subsidio (o bono) de $500.000 para personas que no lograron una pensión en Colombia por no cumplir con los requisitos establecidos.

Durante un seminario, Fedesarrollo aterrizó la promesa del presidente Gustavo Petro debido a lo costoso que resultaría para el país, ya que se calculan más de 50 billones de pesos al año.

“El Gobierno, cuando haga los análisis de los costos, va a tener que ser pragmático y entender que el pilar universal de $500.000 es deseable desde el punto de vista social, pero no desde el fiscal, pues podría costar 2,5 puntos del PIB, más de $50 billones anuales, que el Estado no tiene la capacidad de pagar”, argumentó Luis Fernando Mejía, director ejecutivo del centro de estudios.

Mejía señaló que el bono prometido ya no sería de 500.000 pesos, sino que solo quedaría en $213.000 ante la carencia de recursos.

Y es que, de llegar a caerse el valor de este bono, el Gobierno podría plantear un monto más bajo. Bajo ese escenario, el impacto se reduciría al 0,6 % del PIB y el costo sería de 9 billones mensuales, según explica Fedesarrollo.

Tags: