Coljuegos superó los 200 millones de dólares en recaudo para la salud subsidiada
Durante el GAT Expo 2025 realizado en República Dominicana, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, informó que la entidad ha recaudado alrededor de 205,6 millones de dólares para financiar el sistema de salud colombiano.
“Estamos construyendo una nueva historia para nuestra entidad. Durante los 14 años de existencia de Coljuegos, el 33 % del total de las transferencias corresponden al periodo del Gobierno del Cambio”, sostuvo Hincapié.
De igual manera, el presidente de Coljuegos mencionó que el millonario recaudo se debe a factores como la reglamentación de nuevos juegos, la lucha contra la ilegalidad y la modernización tecnológica.
“Ya entregamos en concesión el keno, un juego novedoso que, durante los próximos cinco años, aportará cerca de $127 millones de dólares adicionales para el sector salud”, dijo Hincapié.
Y añadió: “A esto, debemos sumar la actualización en el reglamento de las rifas, que nos dejará alrededor de $18.4 millones de dólares anuales que también irán a fortalecer el régimen subsidiado”.
Con respecto a la lucha contra la ilegalidad, Hincapié destacó que, durante la presente administración, se han incautado 7.269 elementos ilegales, se han realizado más de 200 operativos en el país y han sido capturadas casi 900 personas que operaban juegos sin autorización.
“Nuestra lucha decidida contra los ilegales también ha dado como resultado el bloqueo de 34.112 portales web de apuestas no autorizadas, así como la destrucción de más de 11.000 máquinas tragamonedas, módulos de juegos novedosos, bingos y otros elementos que eran utilizados por los ilegales”.
El informe fue presentado durante el panel “Del Caribe a los Andes: avances regulatorios en la región”, el cual también contó con la participación de Yamile Gutiérrez, representante de G&G Studio Legal; y Adams Pérez, director de Cumplimiento de la Comisión de Juegos de Puerto Rico.
Cabe mencionar que el GAT Expo 2025 República Dominicana se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre en la ciudad de Santo Domingo. Allí participarán tanto reguladores de la región, como empresarios del sector de los juegos de suerte y azar en Latinoamérica.