Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Juegos de suerte y azar han transferido más de $833.000 millones para la salud subsidiada

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, destacó que, del total de recursos transferidos, $566.563 millones son provenientes de los juegos nacionales.
Imagen
coljuegos
Crédito
Tomada de Internet
25 Ago 2025 - 9:30 COT por Ecos del Combeima

Durante el Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, informó que, en el primer semestre del año, el sector de los juegos de suerte y azar a nivel nacional y territorial ha aportado un total de $883.992 millones para el sistema de salud subsidiado.

“Del total de recursos transferidos, alrededor de $566.563 millones provienen de los juegos nacionales (localizados, novedosos, rifas y promocionales) que son concesionados por nuestra entidad. Esto, en comparación con el primer semestre de 2024, representa un incremento del 26.9 %”, dijo el presidente.

Por su parte, los juegos territoriales de chance, lotería y Raspa&Listo que se distribuyen en el territorio nacional han aportado $317.359 millones para financiar el sistema de salud subsidiado. Estos recursos representan un incremento del 7 % ($21.522 millones) con respecto al primer semestre del 2024.

Imagen
sac
Crédito
Tomada de Internet

“Vemos que el comportamiento de las loterías sigue siendo satisfactorio. Pese a los múltiples retos que implica la transformación tecnológica, este sector presentó un incremento en las ventas del 5 % con respecto al periodo enero – junio del año pasado”, sostuvo Hincapié.

Así pues, durante el Congreso, Hincapié destacó que, del total de recursos transferidos, $137.324 millones corresponden a las 15 loterías que son administradas por los departamentos.

“Bogotá, Huila y el Sorteo Extraordinario de Colombia fueron las loterías que presentaron un mayor incremento en las transferencias para la salud durante el primer semestre del año. Además, las loterías de Boyacá y Medellín fueron las que mayor cantidad de premios pagaron a los apostadores”, indicó el presidente de Coljuegos.

Como parte del Congreso, el presidente entregó distinciones a cada uno de los gerentes de las loterías, en reconocimiento al trabajo que realizan dichas empresas en beneficio de la salud de los colombianos más necesitados.

Reconocimientos

  • Lotería más antigua de Colombia: Lotería de Cundinamarca
  • Lotería con mayores ventas en Colombia durante el primer semestre de 2024-2025: Lotería de Medellín
  • Lotería con mayor crecimiento en las transferencias para la salud durante el primer semestre de 2024-2025: Lotería de Bogotá
  • Lotería con mayor valor de premios pagados en Colombia durante 2025: Lotería de Boyacá
  • Lotería destacada por su contribución a las diferentes loterías del país durante 2025: Sorteo Extraordinario de Colombia
  • Reconocimiento especial por su historia y contribución con recursos para la salud de los colombianos: 110 años Lotería de la Cruz Roja

“Este es un evento pensado para poner sobre la mesa los diferentes temas que nos desafían. Nos sentimos orgullosos de recibir en nuestra región a entidades como Coljuegos y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, así como a los gerentes y distribuidores del país que trabajamos todos los días para incrementar las transferencias para la salud”, dijo Bibiana Garcés González, Gerente de la Lotería de Risaralda y anfitriona del Congreso.