Colombia avanza en el cumplimiento de la Ley de los plásticos de un solo uso

Acoplásticos celebró la acreditación otorgada al Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho, ICIPC, por parte del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ONAC, que lo faculta para certificar, conforme a la norma, la trazabilidad y evaluación del contenido reciclado en productos plásticos.
A través de la norma expedida por el Gobierno, se certifica el contenido de material reciclado de un producto plástico. De esta manera, las empresas podrán demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las excepciones de la Ley 2232 de 2022.
“Por fin contamos con la acreditación del Instituto del Plástico para certificar, por ejemplo, que una bolsa es fabricada 100% con materiales plásticos reciclados posconsumo, lo cual es una de las excepciones de las prohibiciones de la Ley que regula los denominados plásticos de un solo uso. Esto quiere decir que una empresa que fabrique una bolsa que sea hecha completamente con plástico reciclado y que obtenga esta certificación, puede seguir comercializando el producto”, expresó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
“Con esta acreditación reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo empresarial y la competitividad del país. Ahora, más que nunca, podemos apoyar a las empresas en la apertura de mercados internacionales, facilitar su posicionamiento a través del cumplimiento de políticas de gobierno y promover prácticas alineadas con la economía circular”, explicó Juan Carlos Gallego Ortiz, Director de Certificación del CPR del ICIPC.
Gracias a este nuevo esquema, las empresas fabricantes de productos plásticos podrán acceder a una certificación que respalda el origen reciclado de sus materiales, lo cual promueve la transparencia y contribuye a la reducción del impacto ambiental. De esta manera, puede haber beneficios como el acceso a mercados regulados y la reducción de cargas impositivas, particularmente en lo relacionado con los productos catalogados como plásticos de un solo uso.
“La certificación de contenido de plástico posconsumo por parte del ICIPC, no solo permitirá demostrar el cumplimiento de los beneficios de la legislación de plásticos, tanto para las prohibiciones como para el impuesto, sino que puede también convertirse en un factor de decisión o un elemento diferenciador para los consumidores”, concluyó Mitchell.