Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Estamos mostrando a Ibagué como ciudad emergente para la inversión”: Cristian Trujillo

El CEO de la constructora La Meseta, junto a Alejandro Rozo, asesor de RAP Eje Cafetero, compartieron detalles sobre lo que una ciudad necesita para atraer inversionistas.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Ecos del Combeima
14 Feb 2025 - 10:36 COT por Ecos del Combeima

Ibagué sigue consolidándose como un destino atractivo para la inversión, gracias a su potencial estratégico. Cristian Trujillo, CEO de la constructora La Meseta, y Alejandro Rozo, asesor de RAP Eje Cafetero, compartieron las oportunidades que la ciudad ofrece y destacaron la importancia de la cooperación entre los diferentes sectores para impulsar su desarrollo económico.

Trujillo enfatizó que la visión de la constructora no solo abarca Ibagué, sino también sus alrededores, donde ven un nicho de mercado en crecimiento. “Vemos una problemática demográfica global, con un envejecimiento de la población, lo que representa una oportunidad para quienes buscan calidad de vida y un entorno ideal para su retiro”, señaló. 

En este contexto, la constructora está liderando proyectos como Obelisco Parque Comercial, que incluirá la construcción de un hotel y servicios médicos como dermatología, odontología y estética. “Estamos posicionando a Ibagué como un destino emergente, una oportunidad de inversión tanto en rentas cortas como para quienes buscan una vida mejor en su retiro”, añadió Trujillo.

Otro de los proyectos destacados es Congolinos Ecoaldea, donde la constructora ha logrado un gran éxito en la comercialización de lotes campestres. Trujillo destacó la ubicación estratégica de Ibagué en el centro del país, lo que ha permitido el desarrollo no solo de proyectos inmobiliarios, sino de sectores completos. “Nos hemos enfocado en la vivienda campestre y en el comercio de este tipo de inmuebles, y hemos identificado un gran potencial en la ciudad”, explicó.

Rozo, por su parte, coincidió en que la ubicación geográfica de Ibagué es una de sus principales fortalezas. La cercanía con ciudades clave como Armenia, Pereira y Manizales, junto con la futura conectividad ferroviaria, posicionan a la ciudad como un centro logístico crucial para los negocios. Sin embargo, Rozo también advirtió que la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es esencial para seguir avanzando. 

“El POT actual no ha sido diseñado con una visión de desarrollo económico, sino más bien al servicio de intereses particulares, lo que ha limitado el asentamiento de sectores clave como la agroindustria y la logística”, señaló el asesor.

A pesar de estos desafíos, Rozo mantiene una visión optimista para el futuro de Ibagué. Destacó la labor de la Cámara de Comercio y el trabajo realizado para promover la ciudad, y aseguró que Ibagué debe establecer alianzas estratégicas con la alcaldía para desarrollar proyectos en sectores como la agroindustria, la ganadería, el textil y la construcción. “El reto ahora es contar con un POT que permita un desarrollo económico sostenible y bien planificado”, concluyó Rozo.