Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Al Tolima le tomaría cerca de 10 años alcanzar el PIB per cápita de Bogotá

En contraste, otras regiones como Santander, San Andrés, Boyacá, Valle del Cauca y Antioquia podrían hacerlo en menos tiempo.
Imagen
1
21 Ago 2024 - 6:11 COT por Juan Pablo Corredor

Bajo las actuales tasas de crecimiento de la economía tolimense, la región solo alcanzaría el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de la capital del país en casi una década.

Así lo reveló el Consejo Privado de Competitividad durante la presentación realizada en el lanzamiento del Plan Regional de Competitividad – “Tolima Centro de Inversiones” el pasado martes en la ciudad.

Se informó que entre 2015 y 2022, el PIB per cápita del Tolima creció en promedio un 8,2% anual. Esto significa que, manteniendo esa tasa de crecimiento, al departamento le tomaría cerca de 10 años alcanzar el PIB per cápita de Bogotá.

Esta situación contrasta con la de regiones como Santander, San Andrés, Boyacá, Valle del Cauca y Antioquia, que podrían lograr este objetivo en 2.7, 4.8, 5.8, 6.3 y 6.4 años, respectivamente.

Imagen
1

Por ello, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, está enfocada en mejorar los aspectos que están frenando la competitividad y el desarrollo del departamento.

Para mejorar la competitividad de la región, el profesor de economía de la Universidad del Rosario recomendó no descuidar el pilar de la innovación, donde "se ha venido rezagando en los últimos tiempos". También subrayó la necesidad de revertir la situación en sostenibilidad ambiental, así como en la diversificación y sofisticación productiva.

"En estas dos dimensiones, estamos rezagados en comparación con otros departamentos y hemos retrocedido en los últimos años", señaló el profesor, agregando que es indispensable seguir trabajando en el mercado laboral y la diversificación exportadora.

Finalmente, destacó el esfuerzo y los avances logrados en temas de educación, salud y adopción de las TIC.