Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Telares de la abundancia no son objeto de nuestra supervisión: Superintendencia de Economía Solidaria

La Superintendencia recomienda no aceptar actividades multinivel y de pirámides en las que quien se vincula, debe entregar su dinero y afiliar a otras personas para que también lleven sus recursos, con la promesa de devolverles el capital y rendimientos.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
13 Jun 2019 - 10:03 COT por Ecos del Combeima

La Superintendencia de la Economía Solidaria dio a conocer que con respecto a los conocidos como "telares de la abundancia" o "mandalas de la prosperidad”, que se han expandido  para engañar a la ciudadanía,  tal y como lo registran los medios de comunicación del país, solicitando aportes económicos a título de "economía  solidaria"; que estos esquemas comerciales no son de contenido solidario y  por lo tanto,   no son objeto de supervisión de esta Superintendencia.

En este sentido, aclaramos que la Superintendencia de la Economía Solidaria como organismo técnico, adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público; inspecciona, vigila y controla la actividad financiera del cooperativismo y los servicios de ahorro y crédito de los fondos de empleados y asociaciones mutuales. Estas organizaciones vigiladas por Supersolidaria deben estar inscritas antes las Cámaras de Comercio de la ciudad donde operan  y sólo prestan servicios a sus asociados.

Por lo tanto, la Superintendencia recomienda no aceptar actividades multinivel y de pirámides en las que quien se vincula, debe entregar su dinero y afiliar a otras personas para que también lleven sus recursos, con la promesa de devolverles el capital y rendimientos.