Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

‘Ahorra Tu Arriendo’, la mejor opción para acceder a una vivienda propia

Conozca en qué consiste el programa del Fondo Nacional del Ahorro con el qué podrá acceder a una vivienda nueva sin cuota inicial y con el beneficio de los subsidios gubernamentales.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
17 Abr 2018 - 16:37 COT por Ecos del Combeima

 

Uno de los grandes anhelos de todas las familias colombianas es poder acceder a una vivienda propia, sin embargo cada vez se torna más difícil acceder a un crédito de vivienda sin contar que la mayoría exigen un ahorro para la cuota inicial que resulta muy elevado para muchas personas, pues no les es fácil ahorrar y pagar arriendo al tiempo.

Ante este complejo dilema el Fondo Nacional del Ahorro viene impulsando el programa denominado ‘Ahorra Tu Arriendo’ para que miles de personas que tienen sus cesantías o están realizando el ahorro voluntario con la entidad, tengan la oportunidad de acceder a una vivienda.

‘Ahorro Tu Arriendo’ está dirigido para tres tipos de grupos familiares según sus ingresos:

  1. Ahorra Tu Arriendo con ingresos de hasta 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV)
  2. Ahorra Tu Arriendo con ingresos de 2 a 6 SMMLV
  3. Ahorra Tu Arriendo con ingresos superiores a 6 SMMLV

Para acceder al beneficio se debe tener un ahorro programado satisfactorio es decir que por más de un año se haya cumplido con los pagos a cabalidad o tener sus cesantías con el FNA, a partir de ahí deberá acercarse a la entidad para solicitar el formulario y contar con la asesoría de un funcionario.

Tenga en cuenta que bajo este modelo podrá solicitar un crédito con plazo de hasta 30 años lo que le permitirá mayor comodidad en la cuotas, además los gastos de estudio del crédito así como el avalúo, son asumidos por el FND.

Si sus ingresos son entre 2 y 4 SMLV también podrá aprovechar los subsidios del Gobierno como Mi Casa YA, en donde de salir beneficiado se le entregaran 20 SMLV como apoyo para la cuota inicial o una cobertura en la tasa de interés de 2,5 si la vivienda está entre los $99.591.795 y los $365.169.915 puntos o de 4 puntos si la vivienda nueva está entre los  $51.640.190 y los $99.591.795.

¿Qué documentación se requiere? 

Para empleados

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No declarante según aplique
  • Certificación laboral no superior a 60 días
  • Desprendibles de pago/egreso/pensión de los últimos tres meses
  • Certificación de la asignación mensual del cargo en propiedad para los afiliados que se encuentren en encargo.

Independientes

Ingreso total de 0 a 2 SMMLV

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No declarante según aplique
  • Comunicación del afiliado donde indique detalladamente la actividad que desarrolla y el ingreso mensual
  • Rut o Cámara de Comercio para quienes tengan establecimientos de comercio formalmente constituidos.

Ingreso total superior a 2 SMMLV

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No declarante según aplique
  • Rut o Cámara de Comercio para quienes tengan establecimientos de comercio formalmente constituidos
  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos ó Documentos soporte de la actividad desarrollada como independiente.

Pensionados

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o? Carta de No declarante según aplique
  • Desprendibles de pago/egreso/pensión de los últimos tres meses.

Arrendamientos de inmuebles

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año o fotocopia de la Declaración de Renta o carta de No declarante según aplique
  • Contrato de arrendamiento - Anexar oficio del afiliado indicado No. de folio de matrícula inmobiliaria de inmuebles(s) arrendado(s)

Por prestación de servicios Prestación de servicios entidades públicas

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No declarante según aplique
  • Contrato de prestación de servicios vigente
  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos.

Prestación de servicios entidades privadas Contrato mensual hasta 2 SMLMV

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No declarante según aplique
  • Desprendibles de pago/egreso/pensión de los últimos tres meses
  • Contrato de prestación de servicios vigente

Prestación de servicios entidades privadas Contrato mensual superior a 2 SMLMV

  • Formulario de solicitud única de crédito totalmente diligenciado.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Certificado de Ingresos y Retenciones del último año y fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No declarante según aplique.
  • Contrato de prestación de servicios vigente.
  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos.