¿Siempre se romperán récords olímpicos?
1. ¿Siempre se romperán récords olímpicos?
No. Llegará un momento en el que el ser humano no pueda correr más rápido ni saltar más alto ni ser más fuerte. Se calcula que en dos décadas la raza humana alcanzará el límite de las capacidades fisiológicas. A esta conclusión llegaron los expertos del Instituto de Investigación Biomédica del Deporte en Francia, luego de analizar 3,263 récords mundiales en pista y campo, natación, ciclismo, patinaje de velocidad y levantamiento de pesas. Notaron que de 1896 a 1968 se rompieron claramente y con frecuencia las marcas deportivas, pero a partir de esa fecha cada vez másdifícil conseguirlo; también se percataron de que en las primeras Olimpiadas los atletas funcionaban al 75% de sus capacidades fisiológicas a diferencia del 99% alcanzado hoy. Si prevalecen las actuales condiciones, en 2027 las marcas mundiales sólo lograrán mejorar en 0.05%.
2. ¿Por qué los deportistas de raza negra no son buenos en natación?
Las personas de raza negra no destacan en las competencias de natación debido a su constitución física; es decir, cuentan con una mayor proporción de fibra muscular, más adaptada para una reacción explosiva que para el esfuerzo contínuo que requiere la natación. Además, su tejido óseo es más denso, lo cual los hace más pesados en el agua. El único deportista de color que ha ganado una medalla de oro en natación ha sido el surinamés Anthony Nesty, en la Olimpiada de Seúl 1988, caso que todavía sorprende a muchos especialistas.
3. ¿Cuáles son los diez deportes más practicados en el mundo?
1.- Natación ( 1,500 millones de practicantes)..........
2.- Futbol (1,002)..........
3.- Volibol (998)..........
4.- Basquetbol (400)..........
5.- Tenis (300)..........
6.- Badmington (200)..........
7.- Beisbol (60)..........
8.- Handball (18)..........
9.- Hockey (3)..........
10.- Rugby (2)..........
4. ¿Quién es el ciclista olímpico más veloz de la historia?
El ciclísta olímpico John Howard es considerado el más veloz de la historia. En 1985 alcanzó 245 km/h en una bicicleta diseñada especialmente para él.
5. ¿Cuál fue el peor accidente deportivo de la historia?
En 1955, durante la carrera de Le Mans, ocurrió la mayor tragedia deportiva: uno de los competidores perdió el control y chocó contra una platea, ocasionando la muerte de 83 personas e hiriendoa 100 más.
6. ¿Por qué los ciclistas se depilan las piernas?
Por causas prácticas: lo hacen para prevenir infecciones, porque resulta más sencillo curar y cicatrizar las excoriaciones o heridas si las piernas están desprovistas de vello. Otra razón obedece a motivos deportivos: la mayoría de los ciclistas se untan grandes cantidades de cremas para masajear y calentar los músculos de las extremidades inferiores antes de comenzar una prueba. El contacto de la pomada con el vello resulta muy desagradable; los pelos se enredan y provocan algunas molestias.