Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hoy se celebra el Día Nacional de la Música Colombiana

En esta fecha se recuerda una vez más el legado de los grandes autores, compositores e intérpretes que hay en cada región del país.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
21 Mar 2023 - 11:18 COT por Ecos del Combeima

Sonidos de tiples, flautas, marimbas de chonta, gaitas, cununos, arpas, guitarras y capachos retumban hoy, como cada 21 de marzo, cuando se celebra el Día Nacional de la Música Colombiana, de acuerdo con la ley 851 de noviembre 19 de 2003, emanada del Congreso.

El propósito de este acto legislativo es que los gobiernos nacional, departamentales y municipales rindan, en cada región, un tributo a los compositores e intérpretes de la música vernácula y expresen público reconocimiento a su vida y obra.

En el Tolima no es la excepción, puesto que con este aniversario se rememora el inicio del Festival Nacional de la Música Colombiana, el 21 de marzo de 1987, con una sentida serenata en la tumba de los maestros Darío Garzón y Eduardo Collazos, en el cementerio San Bonifacio.

“Esta es la mejor excusa para que todo el país celebre con su música, del Caribe a la Amazonia, en todas las regiones, y que en los colegios, universidades e instituciones se recuerde la grandeza cultural que nos caracteriza”, mencionó Doris Morera de Castro, presidenta fundadora de la Fundación Musical de Colombia.

Por tal motivo cada año, con la celebración del Festival y su conexión con este aniversario especial, se materializa la intención de que cada rincón de la Capital Musical se llene con estos sonidos, gracias a los niños, jóvenes y adultos que participan en los más de 60 eventos incluidos en su programación.