Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Toconbar?

Ya se están calentando motores para iniciar la disputa por alcanzar los cargos de poder de mayor influencia en Ibagué y el Tolima.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
2 Dic 2022 - 12:21 COT por Ecos del Combeima

Inicia el ultimo mes del año, en el que todos nos preparamos para lo que será el 2023; más allá de los intereses y expectativas personales, será un año importante desde lo político porque se llevarán a cabo las elecciones para Concejos, Asambleas, Alcaldías y Gobernaciones.  

En el ámbito local, ya se están calentando motores para iniciar la disputa por alcanzar los cargos de poder de mayor influencia en Ibagué y el Tolima. Sin embargo, veo con preocupación que es solo eso, las ganas de llegar a acariciar el poder pero sin lo mas elemental, las ideas, propuestas o argumentos que cautiven a los ciudadanos.

Todo se ha centrado en lo mecánico, en la minucia electoral, haciendo cuentas de que si se juntan los unos con los otros el resultado será equis cantidad de votos y a eso redujeron el ejercicio de la política. Tanto así, que aquí, a un grupo de actores políticos los denominaron el “TOCONBAR” - todos contra Barreto; ¿en serio, el común denominador de un sector político del departamento es opacar el éxito de Oscar Barreto?

En nuestro departamento se ha vuelto costumbre hacer política entorno a la animadversión y no bajo la identidad, es decir, el contradictor  de mi adversario, es mi aliado; cuando debería ser, que el punto de unión sea el ánimo de cambiar la sociedad, de impulsar el desarrollo de la región, tener vocación de servicio, girar alrededor de iniciativas ciertas y materializables. 

La organización política que lidera Oscar Barreto trabaja de domingo a domingo, hace presencia en todos los rincones del departamento por su motivación constante de estar cerca a la gente, pues su razón de ser es la gente, de allí el altísimo enfoque social que tiene; todo su ejercicio se hace con cariño, haciendo equipo con los jóvenes, hombres y mujeres que tienen el propósito claro de seguir transformando las vidas de los tolimenses con la premisa de que los resultados superan a las palabras y así ha cultivado su popularidad. 

La política es mas que votos, manzanillismo, componendas o el todos contra alguien. Ganarse el afecto de la gente tiene sacrificios y mientras los contenedores políticos de Barreto no lo entiendan, podrán organizar sin  acogida, todas las “gavillas” posibles.

 

 

También te puede interesar estas columnas

El mundo enfrenta hoy una pregunta incómoda: ¿el problema está en la oferta o en la demanda? La respuesta es clara, en ambas.

La región necesita claridad de propósito, continuidad técnica y velocidad de ejecución. ¿Estamos listos en Tolima e Ibagué para aprovechar —sin perder enfoque— este rediseño institucional?

En el siglo XX, incluso las democracias liberales multiplicaron permisos y controles, instaurando un estado paternal que nos trata como infantes.

A pesar de la captura de ambos individuos, y confesión posterior de los delitos en los que incluso se mencionó al padrastro de uno de ellos como autor intelectual del hecho, la semana anterior, tanto Brandon como Santiago, fueron puestos en libertad, evidenciando una vez más la ineficacia de la justicia en Colombia, y marcando un caso de impunidad rampante.

El ESCA no fue solo una cita académica y diplomática. Fue una declaración de existencia territorial y un manifiesto por la vida.

Un solo plan con dos propósitos, ajustado y fortalecido, que impacte en todo el departamento, como en su capital.

El campo tolimense está lleno de héroes silenciosos. En el norte, los cafeteros resisten entre lluvias desbordadas; en el sur, los arroceros hacen cuentas para ver si este año alcanzan a recuperar lo invertido; y en la cordillera, productores de caña, aguacate y cacao siguen apostando, sin saber si el precio del día siguiente los dejará respirar o los pondrá a empezar de cero.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.