Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hay que ser un burro para pensar que Mauricio Jaramillo es el cambio

El aval para la candidatura del presidente de la Asamblea sería del Mais en alianza con Colombia Humana.
Imagen
Crédito
Suministrada
3 Oct 2022 - 9:54 COT por Ecos del Combeima

El columnista de Econoticias, Eduardo Bejarano analizó cuál es el impacto que tiene la aspiración del presidente de la Asamblea, Marco Hincapié, en la candidatura del exsenador Mauricio Jaramillo a la Gobernación del Tolima.

“Están muy equivocados los que creen que con la elección de Petro van a poner Gobernador o Alcalde. Las lógicas locales son muy diferentes”, expresó Bejarano.

Así mismo, dijo que “la candidatura de Marco Hincapié afectaría la aspiración de Mauricio Jaramillo. Además, Jaramillo no encarna la renovación de la política”, asegura que hizo muy poco en su paso por el Congreso. “Hay que ser un burro para pensar que Mauricio Jaramillo es el cambio”, concluyó.

Imagen

Bejarano reconoció las capacidades del actual presidente de la Asamblea, pero señaló que es un error imponer una candidatura. “Usted no puede imponer a la fuerza un candidato a la Alcaldía”.

También Bejarano dijo que no va a ser tan fácil presentarse como ‘petrista’ en las próximas elecciones. “El alza de la gasolina, sumada a la inflación y la reforma tributaria van a generar un descontento generalizado”, explicó.

De igual forma, señaló que la votación de Petro creció en Ibagué, pero fue gracias al apoyo de otras fuerzas del mismo espectro político, como la del diputado Renzo García. “Ese resultado no es por el ‘jaramillismo’”, agregó.

Es casi un hecho que el aval para el diputado Marco Hincapié será del partido Mais con coaval de la Colombia Humana.

Tags:

También te puede interesar estas columnas

Una determinación equivocada que desconoce los Acuerdos 021 de 2010 y 09 de 2018 del Concejo Municipal

¿Estamos listos para que Ibagué deje de ser admirada por lo que planea y pase a ser reconocida por lo que hace?

Colombia quedó atrapada en un modelo republicano unitario propio del siglo XVIII que la Constitución de 1991 no logró superar.

Ya no es solo un anhelo: hoy se viven acciones concretas para convertir la innovación y la tecnología en el motor de nuestros propósitos.

En Colombia, el atentado contra Miguel Uribe mostró hasta dónde puede llegar la intolerancia.

Esa riqueza, sin embargo, no siempre se traduce en bienestar: nuestros productores siguen enfrentando precios bajos, intermediación abusiva y pocas oportunidades de progreso. En más de una ocasión he protestado por esos infortunios que golpean la vida rural.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.