Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Conozca el grave peligro que puede causar dar besos a los recién nacidos

Los besuqueos a los bebés ajenos es algo que a la gente le encanta, una costumbre que, además de irrespetuosa, puede ser muy peligrosa para un bebé recién nacido.
Imagen
Crédito
Imagen de referencia
16 Sep 2018 - 9:42 COT por Ecos del Combeima

 

La mayoría de las personas no son conscientes del grave peligro que puede causar dar besos a los recién nacidos.

Lucy Kendall, una madre de Yorkshire, Inglaterra, es una de las que se suma al llamamiento de que nadie bese a los bebés después de que su hijo, nacido el 3 de agosto, contrajera un herpes neonatal por culpa de un beso.

Hace pocos días compartió en su perfil de Facebook las fotos de su hijo Oliver ingresado, quien debió permanecer hospitalizado durante 21 días.

Relata que todo comenzó a los once días de vida, cuando el bebé no quiso tomar leche durante la noche y su temperatura corporal empezó a subir. Al día siguiente lo llevaron al hospital y tuvo que quedar ingresado con oxígeno y un tubo de alimentación.

Ocho días después de estar luchando por su vida, el médico les explicó lo que tenía su bebé: un herpes neonatal, un virus que puede ser contagiado a un bebé si una persona con herpes besa o toca al pequeño. "Son muy contagiosos, incluso hasta después de estar curados", explica.

Veintiún días después pudieron volver a casa, pero el bebé deberá recibir un tratamiento con antibióticos durante seis meses y seguir haciendo visitas al hospital.

La madre añade que tanto ella como su pareja están libres del virus del herpes y que ninguno beso al niño.

Virus del herpes simple

El virus del herpes simple (VHS) es muy contagioso y causa úlceras o ampollas palpables alrededor de la boca o en otras partes de la cara, aunque puede haber personas asintomáticas que no presentan heridas. La transmisión es a través del contacto directo con el herpes o por contacto con la saliva de una persona con la infección, por ejemplo, mediante un beso.

Algunas personas no tienen síntomas de la infección, es decir que no siempre se manifiestan las heridas en los labios o cerca de la boca. Sin embargo, otras desarrollan llagas dolorosas y desagradables. El herpes labial suele aparecer fuera de la boca, en los labios o alrededor. Cuando están dentro de la boca, en general es en las encías o en el paladar.

Se contagia por el contacto directo con las heridas o con la saliva que contiene el virus, por lo que al besar al bebé en ese momento el contagio es muy fácilsi hay contacto entre labios o cerca de la boca.

Los virus del herpes simple pueden también, rara vez, causar meningitis(afortunadamente no fue el caso de esta pequeña). La meningitis es una inflamación de las meninges (tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal) que alcanza al sistema nervioso central. Los síntomas suelen aparecer rápidamente y comprometer órganos vitales en pocas horas.

Que nadie bese a tu bebé

La madre incide en que si hubiese tardado un par de horas más en ir al hospital, la historia hubiese sido otra. Y es que es un virus extremadamente contagioso que en un adulto no es grave, pero puede ser muy peligroso para un bebé recién nacido, con su sistema inmune todavía inmaduro, en el que una infección puede propagarse rápidamente y afectar órganos vitales.

Y aunque no sea este virus en particular, cualquier otro virus o bacteria podría ser contagiada al bebé sin quererlo por un adulto portador, por lo que por precaución lo mejor es que nadie bese a tu bebé recién nacido, y jamás en la boca o cerca de la boca.

Bebés que no tuvieron tanta suerte

Aunque no son casos frecuentes, conocemos algunas historias terribles vinculadas a esta infección: el de una bebé que murió 18 días después de nacer al contraer meningitis por culpa de un beso , el de una bebé australiana que falleció a las 24 días o incluso el de una bebé, que como el caso de Oliver, estuvo a punto de no contarlo.

Por lo tanto, "no beses a mi bebé" debería estar un un cartel bien grande cuando las personas van a visitar a un recién nacido.

En Bebés y más | Carteles de "no tocar" para recién nacidos, un aviso para que los desconocidos mantengan las manos lejos de tu bebéMucho cuidado con el herpes: un bebé muere por culpa de un beso