EPS deberán pagar traslados de pacientes y acompañantes
![](/sites/default/files/styles/wide/public/968866.jpg?itok=1AlINbY5)
Uno de los problemas más graves que tiene la salud actualmente es la falta de cobertura en cuanto a procedimientos vitales que requieren los pacientes para preservar su calidad de vida e incluso salvar su vida, sin embargo a veces acceder a ellos resulta una tarea muy compleja.
Esto debido a que un amplio porcentaje de la población afiliada a las EPS es de bajos recursos y en el manejo de una enfermedad grave resulta muy complejo poder acceder a los recursos para trasladarse desde los pueblos e incluso zonas rurales hasta las capitales donde se encuentran los tratamientos.
Esto empeora si se tiene en cuenta que en tratamientos como el cáncer y otras dolencias, se requiere de un acompañante, por eso en la plenaria del Congreso de la República se venía gestionando un proyecto de Ley para obligar a las EPS a contribuir en este gasto.
Es así como el día de ayer el Congreso aprobó el Proyecto de Ley No. 209 de 2018 Cámara “por medio de la cual se establece el servicio social complementario adscrito al sistema general seguridad social en salud para atender el transporte, manutención y alojamiento del paciente y su acompañante con criterios de eficiencia y transparencia”.
La aplicación de esta ley permitirá que los pacientes de bajos recursos del país accedan a un mejor servicio de salud y se les garantiza con ello el acceso a los tratamientos que hasta ahora les era imposible costear.
Estamos muy felices por convertir en realidad esta Ley de la República que protege a los pacientes colombianos de escasos recursos y a sus acompañantes, permitiendo que accedan a subsidios de manutención y transporte en caso de que deban trasladarse a un lugar diferente al de su residencia para acceder a servicios de salud”, comentó senador Merheg, quien fuera el ponente del proyecto.
La nueva ley decreta que los beneficiarios deberán estar registrados en los niveles I o II del Sisbén, ser adultos mayores, menores de edad o en condición de discapacidad.