Mariquita está a punto de concluir la fase de diagnóstico para la revisión y ajuste del PBOT

El alcalde de Mariquita, Juan Carlos Castaño Posada, explicó algunos de los hallazgos de la revisión y ajuste del Plan Básico de Ordenamiento Territorial PBOT, cuya fase de diagnóstico está por concluir.
El mandatario mariquiteño también reveló que hoy funcionan cuatro mil 900 establecimientos de comercio, frente a los dos mil 400 que operaban hace 18 años. Así mismo, la Capital Frutera de Colombia ya tiene una zona industrial, perfectamente establecida e identificada donde están empresas como Avicol, Turgas y el Parque Solar; entre otras que se construirán allí.
“Luego de cinco meses de intenso trabajo estamos a punto de terminar la fase de diagnóstico al lado de la Financiera de Desarrollo Territorial Findeter. Ha sido clave el aporte de entidades como Cortolima y el Dane para brindar la información puntual para construir este documento”; resaltó Juan Carlos Castaño.

Finalmente, el jefe de la Administración Local concluyó que San Sebastián de Mariquita avanza en la transición a ciudad intermedia porque es uno de los municipios de mayor crecimiento poblacional y que está convencido de que se está convirtiendo en el eje de desarrollo y en la Capital del Norte del Tolima.
"Se trata de uno de los municipios de mayor crecimiento en el Tolima”, aseguró Castaño al referirse al desarrollo de esa población.