Colapsado se encuentra el Hospital San Rafael de El Espinal

Los hospitales del departamento comienzan a vivir una situación compleja referente al incremento de pacientes con deficiencias respiratorias, por lo que se empieza a presentar un colapso en la red de salud departamental.
El pasado fin de semana, el Hospital Alfonso Jaramillo Salazar emitió un comunicado revelando que no se tenía capacidad de atención para personas con patología COVID y del mismo modo, la sala para contagiados presentaba un colapso, sumado a esto, la falta de oxígeno empieza a ser una constante entre los centros asistenciales.
Carmen Patricia Henao, gerente del Hospital San Rafael, reveló la situación de ocupación en las diferentes unidades tanto COVID como no COVID.
“Tenemos una ocupación de UCI COVID del 100%, intermedia no COVID del 25%, intermedia no COVID 100%, hospitalización COVID 100% y algo que nos preocupa muchísimo es que la observación de urgencias COVID la tenemos en un 150%”.
A su vez, la funcionaria señaló que “estamos en comunicación frecuente con el PMU del departamento, este es una red de prestadores preocupados no solo por la ocupación sino por el tema de oxígeno, en el caso nuestro nos ponen límites diarios y no podemos dejar de atender lo que nos llega por la puerta de urgencias”.
Por su parte, pidió a la ciudadanía acatar las medidas de bioseguridad, ya que no se cuenta con capacidad de atención para pacientes que tengan dificultades respiratorias.
“En este momento contamos con oxígeno pero preocupados porque nos toca un tope máximo que nos da el proveedor y podríamos no respetarlo porque es muy dinámico el ingreso de pacientes por urgencias”.
Cabe destacar, que la ocupación de camas UCI en el departamento es del 90,17% con 141 unidades ocupadas con pacientes covid, 81 sospechosos del virus, 145 con otras patologías y 40 disponibles.