Sec. de Seguridad del Tolima pide al Gobierno replantear suspensión de operaciones contra disidencias de 'Calarcá'

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, criticó la decisión del Gobierno Nacional de suspender las operaciones militares ofensivas contra la estructura disidente de las Farc liderada por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba.
Bocanegra calificó como "incomprensible" que, mientras los grupos armados ilegales asesinan a efectivos militares y atacan a la población civil, el Gobierno tome decisiones que, en su criterio, favorecen a los criminales.
"Desde el punto de vista político y de conveniencia nacional es incomprensible que mientras están asesinando a los efectivos militares, mientras están limitando la movilidad y asesinando a la población civil, el Gobierno esté favoreciéndolos con decisiones que no compartimos, no respetamos", señaló Bocanegra.
Por su parte, el funcionario expresó su esperanza de que el rechazo generalizado desde distintos sectores logre que el Gobierno reconsidere su decisión.

"Ojalá esta gran presión política nacional, de quienes fueron mis compañeros en el pasado en el Congreso y también de la gobernadora, de los medios de comunicación que ejercen un liderazgo de opinión y de la sociedad civil, nos lleve a que el Gobierno replantee esta decisión que es absurda en plena confrontación", añadió.
La controversia se desató tras la firma de un decreto por parte del presidente Gustavo Petro que estableció una suspensión temporal de las operaciones ofensivas contra el grupo disidente, vigente hasta el 18 de mayo.
A los hombre de alias Calarcá se les atribuye recientemente los ataques perpetrados contra las Fuerzas Militares en el departamento del Guaviare.
Además, en el departamento del Tolima, el recién capturado alias Fabián, sería uno de los principales líderes de la estructura Joaquín González, perteneciente al Bloque Jorge Suárez Briceño del Estado Mayor Central (EMC) de 'Calarcá'.