Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Anuncian millonaria inversión para frenar especie invasora que amenaza a frailejones del páramo de Murillo

La alcaldesa Camila Sánchez confirmó una inversión de $16.000 millones, en articulación con Cortolima y la Gobernación del Tolima.
Imagen
1
15 Abr 2025 - 6:20 COT por Ecos del Combeima

Una inversión de $16.000 millones será destinada al municipio de Murillo (Tolima) para combatir el avance del retamo espinoso, una planta invasora que está secando fuentes hídricas y afectando gravemente el ecosistema de páramo, especialmente a especies como los frailejones.

Así lo anunció la alcaldesa Camila Sánchez, quien confirmó que el próximo domingo 27 de abril se hará el lanzamiento oficial del proyecto en presencia de la gobernadora Adriana Magali Matiz.

“Vamos a hacer el lanzamiento del proyecto 'Sin más retamo espinoso', teniendo en cuenta que esta es una planta invasora que seca nuestras fuentes hídricas”, explicó la mandataria.

Imagen
1

La especie, que produce una vistosa flor amarilla, ha sido introducida irregularmente en varias zonas del país, y aunque es atractiva para los turistas, representa una seria amenaza para el equilibrio ambiental del páramo.

Además, la propagación de esta planta se ve agravada por la manipulación de turistas, especialmente en el corredor Murillo–Manizales.

Ante esta situación, la administración municipal de Murillo, en conjunto con Cortolima, la Gobernación del Tolima estructuró el proyecto

“Los $16.000 millones serán invertidos no en nada diferente a la erradicación de ese retamo espinoso, pero también a esa función social que tienen que llevarse los recursos públicos y sistemas agrosilvopastoriles en el municipio de Murillo”, señaló la alcaldesa.

Archivo de audio