Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Representante Juan Carlos Wills: ¿la nueva cara del Gómez Gallismo al Senado?

Hay una muy buena posibilidad de que el actual congresista tolimense se haga contar en todo el país y con ganas para dar el gran paso al Senado de la República.
Imagen
uan Carlos Wills Ospina, tolimense y Representante a la Cámara por Bogotá
Crédito
Ecos del Combeima
16 Abr 2025 - 17:17 COT por Ecos del Combeima

En la edición del Ping Pong Político del miércoles 16 de abril, estuvo como invitado Juan Carlos Wills Ospina, tolimense y Representante a la Cámara por Bogotá y precandidato al Senado de la República, quien habló de diferentes temas regionales y nacionales.

Este político que se graduó como abogado en la Universidad de Ibagué, integró el equipo de trabajo de Luis Humberto Gómez Gallo y por cerca de cinco años fue el Secretario General del Partido Conservador y hoy cumple su segundo periodo como Representante a la Cámara por Bogotá.

En ese espacio, Wills Ospina confirmó que quiere dar el paso para llegar al Senado de la República en las siguientes elecciones del país.

“Estamos sondeando la candidatura al Senado de la República porque creo que es un momento importante para aportar al país y con ganas de volver a ingresar a mi departamento”, contó.

Y ese deseo se debe a que está preparado para asumir ese reto profesional y por la cercanía que tiene con el hoy senador Efraín Cepeda, quien al parecer, se postularía de nuevo al cargo.

 

“Mi relación está intacta con el senador Cepeda, estamos en conversaciones, viendo y analizando el escenario para que sea lo mejor para todo el equipo y siga creciendo la institucionalidad del partido Conservador”, indicó.

Sin embargo, en dado caso que Cepeda se postule de nuevo, el congresista dejó claro que no habría ningún problema en que los dos busquen las curules en el capitolio nacional.

“Podemos estar los dos porque no riñe absolutamente en nada y lo que toca es trabajar en conjunto y en equipo porque la región gruesa del Senador Cepeda es en la costa y el trabajo mío ha sido hacia el centro del país”.

Y es que, no solo el congresista tolimense por haber iniciado su carrera política en el Gómez gallismo profesa su admiración, también, reconoce las obras que impulsó su ex jefe político para las vías que conducen a esta región del país, pasos que quiere seguir una vez sea elegido en una de las curules del Congreso de la República.

“Luis Humberto dejó muchas huellas en el Tolima entre ellas las autopistas que hay hacia Bogotá y hoy toca seguir en la transformación del departamento, y tratar que las discusiones en Bogotá la demos en el desarrollo y mejoramiento de las vías”, aseveró.

Las alianzas

Más adelante del encuentro, Wills Ospina reconoció que su intención es retomar las banderas de su formador político Luis Humberto Gómez quien le inculcó hacer política con ética y moral que siempre promulgó en todo el equipo.

“Queremos es traer una alternativa nueva que está lejana a las discusiones, de las peleas que existen dentro del departamento y tratando que las soluciones se abordan en conjunto”.

Para llegar al cargo que aspirará en las próximas elecciones, dejó claro que es importante las alianzas con líderes políticos como los Barreto y Arturo Castillo.

“Tengo una buena relación con la familia de Óscar y Miguel Barreto y de todos los que hacen parte de ese escenario y equipo político y mi cercanía con Arturo Castillo es importante porque viene de la misma escuela política de Luis Humberto Gómez Gallo y muy amigo de José Elver González ‘Choco”, explicó.

Esa posible alianzas serían importantes para poder sumar votos en el Tolima, región está liderada por el Barretismo. Sobre el particular, el aspirante al Senado de la República, no ve con malos ojos el poder que tiene el Barretismo en esta región del país.

“Son las dinámicas reales de la política no solo en el departamento, también a nivel nacional porque hoy Óscar Barreto ha dejado huella, pero sí tenemos que darle nuevas alternativas a los tolimenses porque la política también se trata de renovaciones, nuevos aires y nuevas propuestas y eso es lo que queremos traer al departamento”.

Voto de confianza a ‘Choco’

Ese fue otro de los temas que se refirió el funcionario capitalino al conocer que el tolimense José Elver Hernandez ‘Choco’ quien le pediría al partido Conservador el aval para aspirar de nuevo a la Cámara de Representante por el Tolima.

“Lo que toca hacer es el llamado a la autoevaluación y al fortalecimiento y dejar de pensar tanto en personalismos sino en el partido político, en este caso el Conservador, y creo que no darle el aval a Elver sería un grave error, una fuerte afectación y directa al partido porque son unos botos importantes que tendría la lista”, indicó.

Y dejó claro que: “Sería un golpe muy fuerte para el partido dejar por fuera a José Elver de la lista de aspirantes a la Cámara de Representantes”.

Seguridad, Metro en Bogotá y las Reformas de Petro

En el tema de seguridad, Juan Carlos Wills Ospina, hizo una pequeña radiografía de lo que se vive en la capital del país.

“El tema de seguridad está afectando no solo a Bogotá, también al país entero”.

Seguido a esa respuesta, el tolimense contó una iniciativa que presentaría si llega al Senado de la República.

“Dentro de mi iniciativa está, un proyecto de eliminación del Decreto que, desde 2016 el presidente Santos prohibió el porte de armas cuando hoy está permitido el porte de armas por norma constitucional”.

Sobre la movilidad en Bogotá, reconoció que no ha mejorado y que aplaudió las obras del Metro que se ejecuta en la capital colombiana.

“Hay que aplaudirle porque se ha avanzado el tema del Metro, porque ha sido significativo y por fin Bogotá tendrá la posibilidad de tener un Metro”, aseveró.

Y por último, explicó desde su punto de vista y del partido Conservador sobre la consulta popular que adelantaría el presidente Gustavo Petro y la Reforma Laboral.

“El partido todavía no ha tenido ninguna reunión para decidir qué posición va a tener para lo de la consulta y no se conocen las preguntas que se darían para parte de esta consulta”.

Y continuó: “Lo que sí está claro es que el presidente está vendiendo una figura del tema de la victimización que hoy la Comisión Séptima debió dar una discusión más profunda sobre la reforma.

En lo que tiene que ver con la Reforma Laboral, puntualizó que: “Es complejo porque hoy se está vendiendo una victimización porque lo único que existe hoy vigente es la Reforma Pensional que está en manos de la Corte Constitucional que no sabemos si la van a sacar adelante”.