Expectativa por canonización de Carlo Acutis, cuyas reliquias reposan en la Catedral del Líbano (Tolima)

El Líbano, en el norte del Tolima, vive con emoción la cercanía de un hecho histórico para la Iglesia Católica: la canonización de Carlo Acutis, el beato italiano que falleció en 2006 a los 15 años y que será declarado santo este domingo 27 de abril por el Papa Francisco.
Acutis, conocido como “el ciberapóstol de la Eucaristía” por su habilidad para evangelizar a través del mundo digital, será el primer santo de la generación milenial.
Sus reliquias reposan en la Catedral Nuestra Señora del Carmen del Líbano, convirtiendo al municipio en un punto de referencia para el turismo religioso en la región.
La alcaldesa Beatriz Valencia expresó que este hecho tiene un gran significado para la comunidad.

“Bueno, el municipio de Líbano es un municipio con una vocación muy importante a nivel religioso, la Iglesia Católica juega un papel importante. Tenemos una catedral que es insignia de nosotros, por eso se llama las Torres Blancas”, relató.
Y agregó: “Se va a llevar a cabo la canonización también de Carlos Cúter, que es un joven que tuvo mucho que ver también en incidencia religiosa en el municipio de Líbano, y que obviamente eso nos permite también posicionar al Líbano como un destino de turismo religioso”.
Este hecho se suma a la agenda espiritual del municipio, que incluye eventos como el concierto de música sacra durante Semana Santa, en una población donde —como dijo Valencia— “la religión juega una parte fundamental de nuestros ciudadanos”.