Alerta por fiebre amarilla provocó estragos en la economía de Villarrica, Tolima

El municipio de Villarrica, Tolima, fue el primer territorio del departamento donde se confirmó un caso de fiebre amarilla, y desde entonces ha tenido que enfrentar con rigor las consecuencias sanitarias y económicas del brote.
Así lo expresó el alcalde Javier Orlando Montilla, quien reveló que, desde septiembre de 2024, su administración decidió suspender eventos masivos como las fiestas tradicionales.
“Se cancelaron las fiestas municipales para evitar que la enfermedad que es de característica selvática tuviera un riesgo de convertirse a urbana”, señaló.
Montilla explicó que a pesar de que en diciembre no se registraron nuevos casos, la enfermedad reapareció en enero, lo cual evidenció que el trabajo de vacunación debe ser constante.
El mandatario local también confirmó que Villarrica, junto con Prado, es uno de los municipios con más fallecimientos por fiebre amarilla.
Aunque no se implementarán restricciones durante la Semana Santa, el alcalde advirtió que se intensificarán las jornadas de vacunación.
“Sí afecta, es una medida sinceramente antipopular (...) pero la responsabilidad social, cargar con ser victimario por ser irresponsable y hacer un acto de estos, pues la verdad no tendría ninguna presentación”, explicó.
Finalmente, el alcalde anunció que desde junio se iniciará un proceso de reactivación con eventos de carácter nacional, que buscará dinamizar la economía local afectada por la crisis sanitaria.