“Necesitamos que turistas lleguen vacunados contra la fiebre amarilla”: sec. de Salud del Tolima

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández, entregó explicaciones detalladas sobre el avance de la fiebre amarilla, las acciones articuladas que se ejecutan en el territorio teniendo en cuenta la temporada de vacaciones que se avecina con la Semana Santa.
Reiteró la invitación a la vacunación para las personas que hoy tienen programado visitar el departamento y recalcó la importancia para que los residentes en las zonas donde se han confirmado los casos, que la única forma de evitar la enfermedad es a través de la vacunación.
Los focos en el departamento se presentan en los municipios de Cunday, Dolores, Villarrica, Purificación, Prado, Ataco y Palocabildo con 54 casos y 22 fallecidos.
De acuerdo con la funcionaria el Tolima posee unas características demográficas que han ayudado a que la enfermedad permanezca como son los temas de la temperatura, altitud y zonas boscosas presentes en los municipios que hoy reportan casos positivos y lo complementa los primates no humanos (micos) que se han encontrado en las zonas focos específicamente en el oriente y sur del departamento.
Uno de los focos que preocupa a las autoridades es el que se presenta en Ataco ya que allí en lo que va corrido el último mes se han confirmado 7 casos, cuatro de ellos son fallecimientos.
“El porcentaje de mortalidad es muy alto además del hallazgo de primates no humanos fallecidos en el límite con Chaparral. Se ha realizado un trabajo articulado con las alcaldías municipales para fortalecer la vacunación en esas veredas comprometidas”, indicó la funcionaria.