Conozca cómo será el plan de seguridad dispuesto en el Tolima para Semana Santa

A pocos días de dar inicio a la Semana Santa en la que se espera a turistas de todas las regiones del país que vendrán al Tolima, la gobernadora Adriana Magli Matiz y las Fuerzas Militares, revelaron el plan articulado que se implementará entre el 12 y 20 de abril.
Es así que, más de 2.000 hombres de las cuatro Fuerzas Públicas estarán protegiendo a los tolimenses y visitantes durante esos días, en el marco de la estrategia departamental “El Tolima los recibe con toda seguridad”.
Lo anterior, se conoció una vez finalizó el Consejo de Seguridad con la participación del gobierno regional a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público.
“Vamos a estar con más de dos mil unidades de las fuerzas militares y cuerpos de policía desplegados por todo el departamento. Vamos a estar en estos 23.600 kilómetros cuadrados, garantizando la seguridad, la integridad, el bienestar, la recreación y también la salud de los visitantes”, confirmó el secretario de seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra.
¿Cómo será el plan?
Durante esos días se tendrán 28 puestos de control con 336 soldados y 37 pelotones con 1.221 soldados del Ejército Nacional.
A su vez, los ciudadanos podrán ver los 350 uniformados que estarán desplegados en los 47 municipios tolimenses, conformados por el Grupo Cobras y GOES de la Policía Departamento Tolima.
“Aproximadamente 1.200 hombres desplegados en todo el territorio estarán en esta época y estamos coordinando para hacer controles en las vías principales y demás sectores donde más nos visitan nuestros turistas”, declaró el comandante de la VI Brigada del Ejército Nacional, el coronel Diego Patiño.
También, se contará con más de 300 unidades de la Policía Metropolitana de Ibagué en zonas de mayor afluencia turística.
“La Policía Metropolitana de Ibagué tiene planeadas unas líneas de acción como trabajo en sitios turísticos con nuestra Policía de Turismo, el control de fauna y flora a través de nuestros carabineros, el acompañamiento a eventos religiosos en 52 iglesias que tiene Ibagué, así como control en la terminal y el aeropuerto”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel Diego Mora.
A su vez, se unirán a esta estrategia de seguridad 140 uniformados de la Sección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional realizando control y seguridad en los principales corredores viales.
Y se contará con el acompañamiento aéreo en las diferentes carreteras nacionales por parte de la Fuerza Aeroespacial de Colombia.