Pedirán carnet de vacunación contra fiebre amarilla en eventos religiosos de Semana Santa en Ataco

En respuesta al brote de fiebre amarilla que afecta a Ataco, Tolima, la administración municipal implementará medidas durante la Semana Santa.
El alcalde Héctor Fabio Muñoz anunció que se exigirá el carnet de vacunación contra esta enfermedad a todos los asistentes a eventos religiosos, incluidos turistas y residentes.
“Estamos con varias medidas, dentro de las cuales, se le solicita a toda la comunidad, todas las personas que se desplacen de otros sectores del país, ir con su respectiva vacuna, con su respectivo carnet”, explicó el mandatario.
Además, las empresas de transporte que operan en la región también han sido convocadas para colaborar con esta estrategia.
En el marco del cerco epidemiológico, más de diez equipos se han desplegado en las zonas más vulnerables del municipio.
“Estamos armando más de 10 equipos en estos momentos que están llegando a los diferentes territorios con el fin de hacer ese cerco epidemiológico. Son 27 veredas que en estos momentos son las que están más afectadas y donde estamos haciendo el cerco, de las cuales hemos llevado un avance ya de 4 veredas con un 100% y las demás estamos ya avanzando con un gran porcentaje de vacunación”, agregó el mandatario.
Asimismo, se adelantan labores de prevención en centros poblados para evitar la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad.
En ese sentido, el alcalde fue enfático en que la exigencia del carnet de vacunación será estricta.
“Sí, estamos solicitando de esta manera como medida de la comunidad que realmente es la vida de ellos, es preservar la vida de todos los habitantes que realmente se vacune y de esta manera todos tengan su respectiva vacuna y su respectivo carnet”, dijo.