Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

UNGRD invierte millonaria suma en dos sistemas de alerta temprana para el Tolima

El departamento contará con nuevas herramientas para prevenir emergencias en Cajamarca y Villarrica.
Imagen
1
1 Abr 2025 - 15:57 COT por Ecos del Combeima

El Tolima recibirá dos sistemas de alerta temprana asignados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La inversión busca reforzar la prevención y protección en los municipios más vulnerables ante las inclemencias del clima.

Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, destacó que el departamento fue seleccionado tras participar en una convocatoria nacional.

“Nuestro propósito es trabajar firmemente en la prevención y gestión del riesgo, una de las tareas encomendadas por nuestra gobernadora, la doctora Adriana Magali Matiz”, afirmó la funcionaria.

Desde la UNGRD, Ana Milena Prada, subdirectora para el Conocimiento del Riesgo, explicó que la inversión contempla un sistema de alerta temprana institucional para avenidas torrenciales en Cajamarca y otro comunitario en Villarrica.

“El Tolima contará con dos sistemas de alerta temprana robustos: uno en Cajamarca, que permitirá prevenir y planear el territorio ante avenidas torrenciales, y otro en Villarrica, enfocado en el monitoreo del fenómeno de remoción en masa”, señaló Prada.

El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, agradeció la gestión de la Gobernación del Tolima y la UNGRD, resaltando la importancia de este proyecto para su municipio.

“Sabemos que Cajamarca está cerca del volcán Machín y que tenemos riesgo de avenidas torrenciales. Este sistema, con una inversión superior a los $4.500 millones, es fundamental para la gestión del riesgo en nuestro territorio”, expresó Valencia.

Por su parte, el alcalde de Villarrica, Javier Orlando Montilla, enfatizó en la relevancia de estos avances para la seguridad de su comunidad.

“Es un avance importantísimo. Agradecemos a nuestra gobernadora, la doctora Adriana Magali Matiz, a la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y, por supuesto, al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo a través de la UNGRD”, concluyó.