¿Qué es el Pacto de Chicoral y por qué lleva a Petro a visitar el Tolima?

Este 21 y 22 de febrero, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural llegará al municipio de El Espinal, junto con el presidente Gustavo Petro, para impulsar un nuevo Pacto de Chicoral, una iniciativa que busca transformar la política agraria del país.
El evento pretende redefinir el impacto del Pacto de Chicoral de 1971, cuando el gobierno de Misael Pastrana Borrero (1970-1974) no solo detuvo la reforma agraria, sino que implementó una contrarreforma que benefició a los grandes terratenientes.
Según la Comisión de la Verdad, en Chicoral, congresistas del Partido Liberal y Conservador, con intereses en la propiedad de tierras en regiones como el Cauca, los Llanos Orientales y el Caribe, acordaron modificar la Ley 135 de 1961, alterando completamente su esencia.

La reforma eliminó la expropiación de latifundios improductivos y priorizó la explotación empresarial, relegando el desarrollo campesino.
Ahora, el Pacto por la Tierra y la Vida del Gobierno Petro busca un enfoque totalmente distinto. La redistribución equitativa de la tierra, el fortalecimiento de la democracia rural y la transformación del campo serán los ejes centrales de este encuentro.
El evento reunirá a indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros, campesinos y trabajadores de la tierra, quienes participarán en la construcción colectiva de una nueva política agraria.

"Resignifiquemos ese acuerdo que frenó la Reforma Agraria y construyamos entre todos un gran acuerdo que haga de la transformación del campo, de la redistribución, de la recuperación y de la restauración de los sistemas agroalimentarios una bandera por la vida", afirmó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino.
La propuesta contempla la conformación de mesas de trabajo, donde se abordarán temas como la superación del hambre, la crisis climática y el compromiso con la paz, elementos clave en la construcción del Plan Decenal de la Reforma Agraria.
Sobre la visita de Petro, Wilson Gutiérrez Montaña, alcalde de El Espinal, habló de qué es el pacto de Chicoral, y qué le va a plantear al gobierno nacional en búsqueda de obtener apoyos para el campesinado y fortalecer la asociatividad en El Tolima.
