Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Tolima extiende calamidad pública por emergencias climáticas y refuerza medidas de prevención

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales ante los cambios bruscos de clima.
Imagen
c
Crédito
Tomada de Internet
19 Feb 2025 - 16:21 COT por Ecos del Combeima

El Tolima atraviesa una compleja situación climática que ha obligado a las autoridades a extender la declaratoria de calamidad pública y reforzar las acciones de prevención y atención de emergencias. Durante el segundo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del año, se expuso el panorama actual de afectaciones por incendios forestales y fuertes lluvias que han provocado deslizamientos, caída de bancas y daños en las vías principales del departamento.

Andrea Mayorquín, directora de Ambiente y Gestión del Riesgo, informó que diversas comunidades han resultado afectadas por lluvias torrenciales, vendavales e inundaciones. Según el último boletín del IDEAM, el Tolima se encuentra en una etapa de transición hacia la primera temporada de lluvias intensas, prevista para los meses de abril y mayo, lo que incrementa el riesgo de nuevas emergencias.

Imagen
alerta_inundaciones_tolima.jpeg
Crédito
Suministrada

Uno de los casos críticos destacados en el consejo fue la caída de la banca en el sector La Arenera, en la vía que conecta con el casco urbano de Herveo.

"Allí realizamos una visita por parte de infraestructura, y este sábado tendremos una visita allí con toda la comunidad para contarles todas las acciones que desde el gobierno departamental, articuladas con la alcaldía, realizaremos sobre este sector", señaló Mayorquín.

Archivo de audio

Ante la magnitud de las afectaciones, el consejo aprobó la prórroga de la calamidad pública declarada en agosto de 2024 bajo el decreto 4-61, extendiéndola por seis meses más. Esta medida permitirá al departamento gestionar recursos y ayudas ante el Gobierno Nacional, especialmente a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, con el fin de atender las necesidades urgentes de las comunidades afectadas.

La Secretaría de Ambiente mantiene activo su centro de monitoreo las 24 horas del día, los siete días de la semana, para brindar respuesta oportuna a las emergencias que se presenten en los municipios. Este centro coordina el envío de maquinaria amarilla y acciones conjuntas con entidades locales y departamentales para mitigar los riesgos y apoyar a las poblaciones vulnerables.

Imagen
alerta_deslizamientos_tolima.jpeg
Crédito
Suministrada

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de prevención, especialmente en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones, mientras el departamento atraviesa este periodo de alta vulnerabilidad climática.