Cortolima multó al exalcalde de Piedras, Tolima, por deforestación y afectación ambiental

En un caso que marca un precedente en la defensa del medio ambiente en Tolima, Cortolima ha impuesto una cuantiosa multa contra el exalcalde de Piedras, Julio César Góngora, y su hermano, Leonardo Góngora Sánchez, tras comprobarse su responsabilidad en la deforestación ilegal de cinco hectáreas y media de terreno en el municipio. La denuncia, presentada por la veeduría ciudadana 'Tolima Despierta', resultó en sanciones económicas que ascienden a $83.653.923 para el exmandatario y $62.740.443 para su hermano, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1333 de 2009, que regula las infracciones ambientales en Colombia.

Según Nestor Gregory Díaz, abogado especialista en derecho ambiental y miembro de la veeduría 'Tolima Despierta', la tala, quema y afectación a una ronda hídrica ocurrieron en el año 2020 en predios baldíos del sector La Palmita. La intervención, que se llevó a cabo sin permisos legales, fue ejecutada por terceros bajo las órdenes de los hermanos Góngora. En el proceso, la entidad ambiental corroboró que no se justificaron las acciones que llevaron a este grave daño ambiental.
Además de las multas económicas, los infractores también fueron sancionados con la obligación de realizar la siembra de 100 árboles de especies nativas como guadua y caracolí en áreas de protección de la quebrada afectada.

Este fallo ha sido celebrado por organizaciones ambientalistas locales, quienes destacan la importancia de hacer cumplir la legislación ambiental y proteger los recursos hídricos y naturales del departamento. El presidente de la veeduría 'Tolima Despierta' señaló que esta decisión es un mensaje contundente contra los delitos ambientales, que en muchos casos quedan impunes debido a la falta de seguimiento y control por parte de las autoridades.
