Nació en el Tolima el primer Jaguar en cautiverio

En las instalaciones del Bioparque Cafam de Melgar se registró el primer nacimiento de una cría de jaguar (Panthera onca) en cautiverio, después de 10 meses de haber unido a ‘Chac’, el único jaguar macho adulto del centro vacacional, con su nueva compañera ‘Anna’, quien, al igual que "Chac" y la mayoría de especies, llegó al complejo luego de ser incautada por tráfico ilegal de fauna silvestre.
Esto, se convierte en un gran acontecimiento y motivo de celebración en el mundo, toda vez que esta especie está categorizada en la lista de UICN como una especie casi amenazada, debido a la pérdida de su hábitat, la fragmentación de su territorio y la caza furtiva.
En promedio, el periodo de gestación de esta especie oscila entre los 93 y 100 días dentro del vientre de la madre y las crías tardan alrededor de cuatro meses en ser destetadas, para empezar a consumir alimentos sólidos.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima en su misión de liderar las acciones de seguimiento, control y vigilancia de la fauna silvestre de la región, hizo presencia en el lugar para inspeccionar el comportamiento, estado de salud y entorno donde permanecen resguardados estos felinos.
Se desarrollará un plan de investigación que aporte herramientas para la conservación de la especie junto a Cortolima y la Fundación Pantera, toda vez que el pequeño felino facilitará el estudio del crecimiento, comportamiento y demás características de esta especie.
Sin duda, su nacimiento representa una luz de esperanza en la lucha por la preservación del Jaguar, una de las especies más majestuosas y casi amenazadas del continente americano. Este felino, que tiene presencia a lo largo de 18 países en América Latina, desde México hasta Argentina, enfrenta desafíos enormes en su supervivencia, y este nuevo integrante representa un paso crucial en la protección y estudio de esta especie icónica.