Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"El reto que tenemos como país es recuperar la confianza": Sergio Fajardo

El precandidato presidencial manifestó que el país vive una situación caótica y que no ha existido una capacidad real de escuchar las voces de los manifestantes.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
9 Jun 2021 - 17:51 COT por Ecos del Combeima

A través de los micrófonos de Ecos del Combeima el político colombiano se refirió a la situación que atraviesa el país y las bases de las propuestas de la Coalición de la Esperanza.

Inicialmente, expresó que Colombia se encuentra en un estado de incertidumbre, sin avances, ni claridad debido a que no se han escuchado las necesidades de los protestantes, indicando que las negociaciones con el Comité del Paro han sido inadecuadas, teniendo en cuenta que los conflictos se han abordado de forma fragmentada y sin rumbo.

"Yo le diría al presidente Duque avancen en las negociaciones con el Comité del Paro, ya habían avanzado unos temas, pongan un norte específico, tangible, que se vea hacia donde vamos", fue una de las acotaciones del precandidato.

Por otra parte, Fajardo cuestionó las salidas y renuncias de algunos miembros del gabinete del Gobierno Nacional, catalogando dichas acciones como un desorden, asegurando que existe una desconexión con la ciudadanía y que se hace necesario desarrollar acciones claras para contrarrestar la conyuntura nacional y mitigar los altos contagios por Covid-19 que se han elevado debido a las manifestaciones que atraviesa el territorio nacional desde el pasado 28 de abril.

Una de sus declaraciones ante la audiencia, fue que existe falta de disposición y eso ha provocado una indignación legítima y fundamentada en el pueblo colombiano, situación que es lamentable y una gran irresponsabilidad.

A su vez, precisó que las consecuencias del accionar del Gobierno Nacional es un 'terreno abonado para especulaciones', teniendo en cuenta que las dilaciones del proceso, el despliegue de Fuerzas Militares para el levantamiento de bloqueos y otras acciones, conllevan a ciertas reflexiones que pueden ser erróneas.

Además, Fajardo sostuvo que el reto consiste en recuperar la confianza. "No sabemos que puede pasar y ojalá se sienten a negociar, que negocien. Está claro que el Comité del Paro no representa todas las voces que están en manifestacion, pero por lo menos se necesita una que escuche las otras partes"

En materia tributaria, el precandidato expresó que indudablemente se necesita una reforma, recursos y varios años para superar las necesidades y crisis del país. Aseguró también que "lo más irresponsable en términos políticos sería estar en el caos o incitar a la destruccion o daño, eso nunca va tener rédito político", debido a las alteraciones que se presentan en el territorio colombiano.

Finalmente, expuso que la Coalición de la Esperanza busca transformar el odio y la rabia que tiene la ciudadanía en contra del Gobierno en esperanza, por medio de principios éticos y conceptos básicos programáticos, que serán pilares fundamentales para la construcción de propuestas e ideas que transformen el futuro.