Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Municipios PDET tendrían vigencia por diez años más

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET se extenderían hasta 2037.
Imagen
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la prórroga por diez años de los municipios PDFET.
Crédito
Cámara
5 Mar 2025 - 7:01 COT por Alfonso Aya Roa

Con un total de 118 votos por el sí, la sesión plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley con el cual se prorroga el Decreto Ley 893 de 2017, se promueve el fortalecimiento institucional de los municipios pertenecientes a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

La vigencia de estos programas termina en el 2027 y con esta iniciativa se busca que su duración llegue al 2037. Es decir, extenderlos por diez años más, para cumplir con los compromisos de priorizar a 170 municipios de bajas recursos y que más han sufrido los embates de la violencia, tal como quedó contemplado después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc en 2016.

Uno de los autores de la iniciativa de los 16 representantes de las curules de paz, el representante Diógenes Quintero, señaló que a pesar de las dificultades que han tenido los PDET, por la falta de voluntad política de los gobiernos, de la corrupción en muchos casos o de la presencia de actores armados en estas zonas, se han logrados avances significativos, pero que se necesita ésta prórroga para que se transforme realmente estos territorios. 

Quintero enfatizó en que debe haber más tiempo, “para que esa inversión priorizada, la focalización de políticas, programas y proyectos de los gobiernos llegue a los territorios y sus poblaciones, garantizando los derechos y la dignidad en estos lugares”. 

A su turno la representante Karen López, hizo un llamado para que los organismos de control hagan un seguimiento exhaustivo para evitar que se pierdan los recursos que deben llegar a estos municipios, “se tienen que revisar esas acciones y se le tiene que dar cumplimiento a los campesinos y campesinas que a diario están en los territorios y que con resiliencia les ha tocado salir adelante solos”.

El proyecto ahora pasa al Senado dónde deberá superar dos debates más.