“El Gobierno debe establecer protocolos para reapertura de restaurantes, bares y hoteles”: Adriana Magali Matiz

En plenaria de la Cámara de representantes, la congresista tolimense Adriana Matiz, mediante una constancia, alertó al Gobierno Nacional sobre la crisis que está pasando el sector entretenimiento en el país, y pidió establecer protocolos para dar reapertura a restaurantes, bares y hoteles.
“Hoy quiero hablar en nombre de esos 63 hoteles de la ciudad de Ibagué, donde se han perdido 464 empleos, pero que además pasaron de tener una ocupación de 42,87% a tan solo una ocupación de 1,74% dejando de percibir ingresos por más de $4.500 millones de pesos”, expresó la parlamentaria.
Rte @AdrianaMatizTol : "Hoy quiero hacer un llamado al @MinSaludCol , @MincomercioCo y @mincultura para que establezcan de manera inmediata un protocolo de reapertura de restaurantes, bares y hoteles en Ibagué" #PlenariaCámara #Constancias pic.twitter.com/wAbqOOVyW4
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) June 11, 2020
Además dijo que “Y quiero hablar también por esos 924 bares, restaurantes, discotecas y billares que hay en la ciudad de Ibagué, donde se han perdido 5.000 empleos directos y 1.000 empleos indirectos. Ventas por más de 6.400 millones de pesos; constituyendo aún, un agravante peor y es el hecho de que no se pueda llevar a cabo la versión 48º del Festival Folclórico Colombiano en la ciudad de Ibagué, y que lleva a que no solamente esos empleos se continúen perdiendo, sino que no se generen en esta época, como se generaban en otros años y se dejen de recibir ingresos importantes para la ciudad”.
Por ultimo hizo un llamado al ministro de Salud, a la ministra de Cultura y al ministro de Comercio, Industria y Turismo, para que articuladamente establezcan de manera inmediata un protocolo que permita la reapertura de los restaurantes, bares y hoteles; y que sin duda alguna se pueda solucionar esa grave crisis financiera por la cual están pasando los dueños de estos establecimientos.