En números rojos la administración de Gustavo Petro, revela encuesta de Clima Político

La imagen que tienen los colombianos del presidente Gustavo Petro, no levanta cabeza. Según la más reciente encuesta de la consultora Emporia, el jefe de Estado tiene una desaprobación del 62 %, una aprobación del 32 %, mientras que 6 % de los encuestados determinó no contestar.
Por ciudades, en Bogotá y Medellín la imagen desfavorable de Gustavo Petro llega al 64 %, en Barranquilla y Montería 62 % y en Cali 59%.
Sobre el futuro del país, la encuesta indica que para el 63 % es desfavorable, el 33 % considera que es favorable y 4 % no tiene opinión.
Sobre la economía la consulta de Emporia detalla que el 63 % considera que ha desmejorado, el 21 % percibe que ha mejorado, el 15 % que sigue igual y un 1 % prefiere no opinar.
En el tema de la reforma a la salud, el 48 % de los colombianos encuestados señalaron que es conveniente que se vuelva a presentar un proyecto en tal sentido al Congreso, el 44 % dijo estar en desacuerdo y el 8 % dijo que no saben o no opina al respecto.
Alcaldes y gobernadores
Los resultados del sondeo muestran que la imagen favorable del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char llega al 77 %, seguido de Sergio Kerguelén de Montería con el 76 % de imagen positiva y Federico Gutiérrez de Medellín con el 72 %.
Se rajan los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán y de Cali, Harold Éder con una aprobación de 48 % y 47 % respectivamente.
En cuanto a los gobernadores lo mejor calificados son Erasmo Zuleta de Córdoba con el 69 % de aprobación, Andrés Julián Rendón de Antioquia 59 % de favorabilidad, Juvenal Díaz de Santander con 56 % y Eduardo Verano de la Rosa del Atlántico con el 5 0 %.
Partidos políticos
La encuesta preguntó también sobre las preferencias de quienes puedan llegar candidatos a la presidencia en las elecciones de 2026.
En el partido Cambio Radical encabeza las preferencias el exvicepresidente Germán Vargas Lleras con el 33 %, seguido de David Luna y Enrique Peñalosa con 22%.
En el Pacto Histórico, la senadora María José Pizarro encabeza las preferencias con el 24 %, le sigue Gustavo Bolívar con el 22 %.
En el Centro Democrático la senadora Marca Fernanda Cabal lidera las preferencias con el 32 %, luego se ubica Paloma Valencia con el 19 %.
En partido Liberal gana el no sabe no responde con el 44 %, seguido de Simón Gaviria con el 23 %.
En las preferencias del partido Conservador lidera la exvicepresidenta, Martha Lucía Ramírez con el 25 % y le sigue en no sabe no responde con el 21 %.