Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Veedores Sin Fronteras alertan presuntos hechos de corrupción de ISA en Panamá

La organización internacional en su lucha contra la corrupción insta a las autoridades panameñas para que le pongan la lupa a las decisiones que estaría tomando Jorge Andrés Carrillo Cardoso y actúen en el marco de su normativa en la prevención y lucha contra la corrupción.
Imagen
Hay  inconformismo respecto al tratamiento que les ha dado la filial de la empresa colombiana ISA, respecto a las decisiones sobre el contratista que ejecutará el proyecto vial Panamericana.
Crédito
archivo
29 Abr 2025 - 6:55 COT por Alfonso Aya Roa

Veeduría Internacional  de la que hace parte la Red de Veedurías de Colombia, alerta sobre presuntos hechos de corrupción que se estarían presentando al interior de la compañía ISA en Panamá, quien está próxima a realizar una multimillonaria contratación para ejecutar uno de los proyectos viales más importantes de ese país. 

"Se trata de ISA, principal operador de concesiones de carreteras interurbanas quien deberá ejecutar la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la Carretera Panamericana Este, CPE.  La importancia de este corredor también radica en que hace parte de la  Panamericana  la vía más importante de Panamá que tiene más de 750 kilómetros de longitud con un presupuesto aproximado de US$300 millones", aseguró la Veeduría Internacional.

Se sabe de la molestia que esto podría causarle al Gobierno del presidente José Raúl Mulino, sin embargo es bueno advertir que presuntamente en las últimas cuatro semanas, varios contratistas de obras civiles colombianos y panameños se han acercado a distintos funcionarios del gobierno panameño para manifestar su inconformismo respecto al tratamiento que les ha dado la filial de la empresa colombiana ISA, respecto a las decisiones sobre el contratista que ejecutará el proyecto vial Panamericana, advirtiendo públicamente que hasta el momento Colombia y las autoridades panameñas guardan  silencio.

"ISA realizó procesos de selección para obtener información de los distintos contratistas, en cuanto a precios, plazos y metodologías. Sin embargo, el proceso, al parecer está llamado  a beneficiar a la empresa OHLA, misma que se estaría viendo salpicada en medio de los cuestionamientos reputacionales relevantes que parecería están siendo ignorados.