Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército llegará al Tolima para fortalecer la seguridad

El departamento del Tolima recibirá un importante refuerzo en materia de seguridad con la llegada de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA), un grupo élite del Ejército Nacional especializado en operaciones de combate. Así lo confirmó el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, quien destacó el impacto positivo que tendrá esta unidad en la región.
"La señora gobernadora está muy interesada en que la ciudadanía conozca a estos hombres y mujeres que vienen con toda su capacidad operativa para fortalecer la seguridad del departamento. Queremos hacer una presentación pública en el Parque Murillo Toro para que los tolimenses los rodeen y les brinden su apoyo", afirmó Bocanegra.

Este grupo especial, conformado por más de 300 militares altamente entrenados, se encuentra en fase de reentrenamiento antes de iniciar operaciones en distintos puntos del Tolima. Según el secretario, su presencia será clave en la lucha contra estructuras criminales y grupos al margen de la ley, contando con soldados con experiencia en el combate contra las antiguas FARC, donde obtuvieron resultados positivos.
"La FUDRA es una fuerza élite de combate. No están diseñados para vigilancia o patrullajes, sino para operaciones contundentes contra amenazas concretas. Son soldados profesionales con experiencia en combate, entrenamiento en paracaidismo y fuerzas especiales. Además, muchos de ellos ya han operado en estas zonas cuando se enfrentó a las antiguas FARC, con buenos resultados", explicó el funcionario.
Bocanegra enfatizó que el despliegue de la FUDRA genera 'un optimismo moderado', ya que se espera que sus intervenciones permitan desmantelar grupos criminales y mejorar las condiciones de seguridad en el departamento.

"Lo importante es que la ciudadanía sepa que no está sola. Estamos haciendo nuestros mayores esfuerzos para que todas las fuerzas de seguridad trabajen de manera coordinada y así obtener resultados positivos", aseguró el secretario.
Finalmente, se espera que esta unidad militar inicie sus primeras acciones en el corto plazo, enfocándose en zonas estratégicas donde la criminalidad ha aumentado. El gobierno departamental y las fuerzas militares confían en que su presencia envíe un mensaje contundente a los grupos ilegales y refuerce la tranquilidad en la región.