Miguel Uribe denuncia total estancamiento en proyectos férreos del gobierno Petro

El Senador Miguel Uribe advirtió que, tras dos años y medio de Gobierno, la meta número 200 del Plan Nacional de Desarrollo, que prometía 1.817 kilómetros de vías férreas estructuradas y/o adjudicadas bajo concesión o esquema APP, no ha avanzado en absoluto. “Gustavo Petro no entregará diseños definitivos, ni estarán financiados, ni adjudicados”, afirmó Uribe.
Por su parte, el proyecto de La Dorada – Chiriguana es el único proyecto que se adjudicará debido a que su estructuración fue desarrollada por administraciones anteriores.
Durante su campaña presidencial, Petro prometió la construcción de un tren elevado desde Buenaventura hasta Barranquilla, así como otro que conectaría Villavicencio con Bogotá y Bogotá con la Costa. Incluso, en enero de 2023, sugirió un ambicioso proyecto ferroviario que enlazaría a Colombia con Chile, Bolivia y Venezuela. Sin embargo, hasta la fecha, estas propuestas no han pasado del discurso.
El Senador Uribe también cuestionó la falta de claridad en la definición de la meta gubernamental. “No se distingue entre las vías que serán estructuradas y las que serán adjudicadas. Tampoco se especifica el nivel de avance en los proyectos estructurados, ya que no es lo mismo dejarlos en prefactibilidad que en factibilidad. Además, resulta inexplicable por qué se estableció un reporte mensual para esta meta, cuando la estructuración de estos proyectos puede tardar años”, señaló.
Es importante recordar que los estudios de ingeniería de un proyecto de transporte constan de tres fases: Fase I (Prefactibilidad), Fase II (Factibilidad) y Fase III (Estudios y diseños definitivos).
Según la información obtenida por el Senador Uribe, el Gobierno contempla seis proyectos férreos, pero solo tres están incluidos en la meta del Plan Nacional de Desarrollo:
1. Conexión Interoceánica
2. Tren del Pacífico
3. Tren del Catatumbo
4. Bogotá Red Férrea Central
5. Conexión Férrea Villavicencio – Puerto Gaitán
6. La Dorada – Chiriguaná
No obstante, según el propio Gobierno, solo los siguientes proyectos aportarán al cumplimiento de la meta:
• Dorada - Chiriguaná: 521 km (único proyecto que será adjudicado; proviene de administraciones anteriores y se ejecutará bajo un esquema de asociación público–privada con un plazo contractual de 10 años).
• Corredor Férreo del Pacífico: 833 km (se han destinado 24 mil millones de pesos).
• Bogotá Corredor Férreo Central: 463 km (se han destinado 19 mil millones de pesos)

“Es lamentable comprobar que, de estos seis proyectos férreos contemplados por el Gobierno, cinco solo quedarán en fase de estructuración y solo uno será adjudicado. Este Gobierno no iniciará etapa de construcción de ningún proyecto férreo. Los tiempos no le dan y el avance ha sido prácticamente nulo. Gustavo Petro dejará el poder en 2026 sin haber dejado en operación los proyectos férreos claves para el desarrollo del país”, concluyó Uribe.