Las mujeres deben dejar los miedos y denunciar a sus agresores
La Psicóloga Marta Bernal y la Abogada Dora María Rodríguez Labrador en el programa Golpes del Opinión fueron enfáticas en señalar que la mujer debe despojarse de los miedos y denunciar ante las autoridades el maltrato físico, psicológico y verbal a las que vienen siendo sometidas.
Señalaron que el delito de violencia intrafamiliar dejó de ser querellable para convertirse en una conducta que puede ser intramural pese a que las agresiones no sean tan severas.
Indicaron que la mujer del siglo 21, es una mujer que puede desempeñarse en proyectos productivos , por lo que ello implica que pueden desenvolverse en una labor digna sin depender de ningún hombre.
La abogada Dora María Rodríguez Labrador expresó en Golpes de Opinión que no sólo se considera a la violencia intrafamiliar como el único delito que atenta contra la mujer, sino también el acoso sexual, el acoso laboral, el maltrato mediante la restricción a la libertad física y la inasistencia alimentaria porque siempre es la mujer la que lucha ante la justicia para poder lograr la manutención de sus hijos menores a través de aquellos padres que los abandonan.
Ambas profesionales hicieron un llamado a las mujeres para que denuncien ante la Fiscalía General de la Nación y no se queden calladas.
Por su parte la Psicóloga Marta Bernal señaló que viene trabajando en programas de gestión social sobre población vulnerable y en este caso para la mujer, en dónde se le está brindando una oportunidad para aquellas que de un momento a otro han querido despojarse del abandono a la que han sido sometidas y con hijos menores.
Finalmente señalaron que no sólo se debe tener en cuenta el día internacional de la mujer para recordar la importancia de este género, sino que la mujer se constituye un papel importante para una sociedad que desafortunadamente aún continúa siendo machista.
De otra parte indicaron que el bulling , y el acoso se ha incrementado y que a esto se le debe dar un alto mediante las denuncias que constantemente son recepcionadas a través de la Fiscalía General de la nación.
Se mostraron preocupadas pese a que en nuestro país se ha dado un paso importante y fundamental con programas, capacitaciones y charlas no sólo para las mujeres sino para los hombres agresores.
Así mismo que ya se han dado importantes decisiones de jueces con condenas intramurales que superan los cinco años para los agresores.