Habitantes de la zona rural del Guamo denuncian abandono institucional tras estragos causados por las fuertes lluvias

Una grave situación humanitaria se vive en la zona norte del municipio del Guamo, Tolima, luego de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Sectores rurales como Cerro Gordo, la vereda El Oval y Cañada Baja resultaron gravemente afectados por inundaciones, caída de árboles y el deterioro de la infraestructura vial, dejando a varias familias incomunicadas y sin acceso a servicios básicos.
Los habitantes hacen un llamado urgente a la Administración Municipal, a la Oficina de Gestión del Riesgo y a entidades como USOCOELLO, cuestionando la falta de presencia institucional y el abandono histórico frente a las necesidades de las comunidades campesinas.
"El presidente de la Junta ni siquiera se acercó a ver cómo estaban las personas, si necesitaban comida o agua. Las casas se inundaron, muchas personas perdieron sus camas, sus alimentos… Esta vez fue peor que la anterior", denunció una habitante de Cerro Gordo.
Los vecinos relatan que los canales de riego, sin mantenimiento adecuado, agravan el riesgo de inundaciones. Además, el puente de Guaduas —que conecta sectores clave— quedó dañado tras las lluvias del año pasado y solo fue intervenido con soluciones improvisadas, dejando a la estructura vulnerable ante esta nueva ola invernal.

En este momento, la comunidad exige atención inmediata para el despeje de vías, el envío de ayuda humanitaria y una intervención estructural que garantice la seguridad de los habitantes.
"Ya no sabemos si pertenecemos a Chicoral, al Guamo o al Espinal, porque nadie responde. Pedimos que venga quien sea, pero que venga ya. Bomberos, Defensa Civil, la Alcaldía… Necesitamos colchonetas, mercados, agua potable. La gente es humilde y no tiene cómo más resistir", concluyó la denunciante.