Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima refuerza su seguridad con la llegada de más de 2.500 soldados del Grupo Fudra

Los uniformados serán desplegados en zonas estratégicas del sur del departamento.
Imagen
grupo-fudra.jpg
Crédito
Suministrada
4 Abr 2025 - 6:37 COT por Ecos del Combeima

Con el firme propósito de enfrentar la delincuencia y fortalecer la seguridad en el centro del país, fue activada oficialmente la Fuerza de Despliegue Rápido N°5 (Fudra 5) en el Cantón Militar Tenerife de la IX Brigada, en Neiva. El acto contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y marca un hito para el Tolima, uno de los departamentos donde se desplegará esta unidad de élite.

El Tolima, en particular, se convierte en un punto clave dentro de esta estrategia nacional de seguridad. La llegada de estas fuerzas especiales responde al aumento de casos de extorsión en el departamento, así como a la necesidad de mantener los indicadores positivos en la reducción del secuestro y el homicidio intencional.

"Aspiramos a contar con unas operaciones limpias, rápidas, eficientes y eficaces que reduzcan ese indicador particularmente el de la extorsión, y mantener los otros estándares", afirmó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima.

La Fudra 5 operará bajo el mando de la Quinta División del Ejército y estará dirigida por el coronel Jhon Carlos Uribe. Esta unidad está compuesta por militares entrenados en técnicas avanzadas como infiltración, ataque táctico y reconocimiento, lo que permitirá realizar operaciones de alto impacto en zonas rurales y urbanas del Tolima, donde persisten amenazas contra la población civil.

Durante la ceremonia, el ministro de Defensa recalcó que el objetivo no es solo contener, sino desmantelar las estructuras criminales que alteran el orden público en la región.

"Estas unidades no son para afectar ni contener la amenaza, es para desmantelar la amenaza, respetando siempre los derechos humanos y aplicando el derecho internacional humanitario, y tratando con gran amor a nuestros campesinos, nuestros indígenas y nuestra población", expresó Sánchez.

Archivo de audio

Junto con la Fudra 5, también se activó el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N°9, cuyos miembros cuentan con formación en combate cercano, manejo de explosivos y rescate de rehenes. Esta combinación de capacidades busca garantizar la seguridad de los ciudadanos tanto en entornos urbanos como en áreas de difícil acceso.

Imagen
fudra.jpeg
Crédito
Suministrada

Además del Tolima, las operaciones de esta nueva estrategia de seguridad también se extenderán a los departamentos de Cundinamarca, Risaralda, Huila, Boyacá, Quindío y Caldas. No obstante, las autoridades han dejado claro que el enfoque inmediato estará en los territorios donde la amenaza es más latente, siendo el Tolima uno de los puntos prioritarios.