Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Campesinos de Rioblanco (Tolima) claman por la construcción de un puente vehicular

La comunidad urge a la administración municipal a solucionar esta problemática que afecta el transporte y la seguridad.
Imagen
portada-puente-rioblanco.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
4 Abr 2025 - 3:00 COT por Ecos del Combeima

Cientos de campesinos en un sector de Rioblanco enfrentan serias dificultades debido a la falta de infraestructura vial adecuada. La caída de un puente vehicular ha dejado incomunicadas a varias veredas, obligando a los habitantes a movilizarse únicamente a pie o en motocicleta. Esta situación ha afectado el transporte de productos agrícolas y ha complicado el acceso a otros servicios esenciales.

En un video grabado por la comunidad, se evidencia la difícil realidad que enfrentan a diario. En la grabación, los campesinos muestran cómo deben cargar sus productos en motocicletas para cruzar el tramo donde antes existía el puente. Además, relatan que la estructura colapsó mientras un vehículo la atravesaba, dejando a los pasajeros en una situación de riesgo.

Las veredas más afectadas, como Los Cauchos, Rosso y Diadema, dependen de esta vía para su desarrollo económico y social. La falta de un puente vehicular no solo dificulta el transporte de mercancías, sino que también pone en riesgo la seguridad de los habitantes, quienes deben recurrir a maniobras peligrosas para movilizarse.

Ante esta crisis, la comunidad ha hecho un llamado al alcalde de Rioblanco, Daniel Ortiz, para que atienda con urgencia esta problemática. Los habitantes solicitan la construcción de una nueva estructura que garantice una movilidad segura y eficiente, permitiendo mejorar su calidad de vida y su actividad productiva.

El sector campesino resalta la importancia de contar con vías en buen estado para fortalecer la economía local y evitar el aislamiento de las zonas rurales. Sin una solución pronta, la comercialización de sus productos y el acceso a salud y educación se ven gravemente afectados, incrementando las dificultades que enfrentan a diario.

Los habitantes esperan que la administración municipal tome cartas en el asunto y brinde una solución efectiva a esta problemática. Mientras tanto, continúan enfrentando las dificultades del terreno, esperando que su voz sea escuchada y que se materialice la construcción del puente que tanto necesitan.