Estas son algunas recomendaciones para evitar el contagio por fiebre amarilla

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en el Tolima y la declaratoria de emergencia sanitaria, la autoridades departamental y municipal adoptaron medidas para intensificar las jornadas de vacunación y reiteraron las recomendaciones para evitar el contagio de la enfermedad.
La principal medida de protección es la vacunación, especialmente para quienes viven o tienen previsto viajar a las áreas con presencia del virus. La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué han dispuesto puntos de vacunación activos en distintos sectores de la región para facilitar el acceso de la ciudadanía.
Además, recomendaron reforzar las medidas de protección personal:
-
Usar repelente de insectos, especialmente en las horas del día en que los mosquitos están más activos.
-
Vestir ropa adecuada, como camisas de manga larga y pantalones, para reducir la exposición de la piel.
-
Dormir bajo toldillos, una barrera efectiva durante la noche.
-
Eliminar criaderos de mosquitos en el hogar, como recipientes con agua estancada (baldes, llantas, floreros, entre otros).
El Gobierno Nacional recordó que, aunque no es obligatorio portar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al país, sí lo es para viajar a zonas de alto riesgo.