Gobernación del Tolima y UT se unen contra la fiebre amarilla

Con un convenio suscrito entre la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima, se adelantarán estudios especializados para obtener diagnósticos tempranos de enfermedades como la fiebre amarilla y activar acciones de control de manera oportuna.
Como parte del acuerdo, la Universidad del Tolima designó un equipo de 20 biólogos que trabajan de forma articulada con el Laboratorio de Salud Pública del Tolima, desarrollando labores de vigilancia epidemiológica y entomovirológica, con el fin de identificar vectores y detectar posibles brotes a tiempo.
La gobernadora Adriana Matiz y el vicerrector de Investigaciones de la UT, Jhon Jairo Méndez, realizaron una visita de seguimiento a este trabajo conjunto que, según destacaron, representa un avance importante en la preparación del departamento frente a enfermedades transmisibles.
“La Universidad del Tolima ha puesto a disposición 20 biólogos que trabajan con el profesor Danilo y otros investigadores en diagnósticos tempranos, identificación de vectores y estrategias para hacerle frente a la fiebre amarilla”, afirmó Méndez.
Por su parte, el profesor Daniel Urrea, investigador de la UT, explicó que ya se están aplicando los protocolos para desarrollar estudios de vigilancia entomovirológica y anticipar brotes en diferentes municipios del departamento.
La gobernadora Matiz subrayó que se trata de acciones preventivas lideradas por su administración, en articulación con la academia, para proteger la salud pública de los tolimenses.