Política en Melgar al rojo vivo: ¿en pelea de godos el vivo será liberal?

En Melgar, las tensiones políticas se intensifican. Las divisiones internas del equipo conservador de Alejandro Martínez, vigentes desde las elecciones de 2023, podrían abrirle paso al liberalismo en unas eventuales elecciones atípicas.
La primera fractura se evidenció con Juan Gutiérrez, exconcejal conservador, quien terminó avalado por el jaramillismo como candidato liberal, a pesar de que Gentil Gómez había solicitado ese aval por liderar la fuerza mayoritaria del liberalismo en el municipio.
Posteriormente, Francisco Bermúdez logró unir a los liberales jaramillistas con Juan Gutiérrez para enfrentarse a los candidatos de Gentil Gómez, Pilar Rojas, y de Alejandro Martínez, Rodrigo Hernández. La contienda fue apretada: Hernández ganó, Bermúdez fue segundo y Rojas tercera.
Pero Bermúdez no olvidó la derrota. En esta ocasión se alió con Andrés Hurtado.
En este contexto, y frente a un eventual llamado a elecciones, surge nuevamente el nombre de Gentil Gómez como posible alternativa. Su liderazgo, experiencia en administración pública y reconocimiento como uno de los mejores alcaldes de Melgar, según sus seguidores, lo posicionan como una opción fuerte.
Algunos sectores consideran que la ciudad atraviesa una crisis institucional y política, con caída del turismo, alza de precios, deficiencia en servicios públicos e inseguridad. Todo esto se atribuye a los gobiernos conservadores recientes: el de Agustín Manrique, donde Bermúdez fue jefe de planeación, y el de Rodrigo Hernández.
Gentil Gómez, según fuentes cercanas, sería candidato a la Alcaldía por el Partido Liberal, así se opongan los jaramillistas, ya que está vez el aval lo expide la Dirección Nacional Liberal, dónde Gentil tiene aliados.
El liberalismo del Tolima tendrá que decidir si apoya a Gentil, quien —según cercanos— tiene serias posibilidades de ganar, o si coavala a Bermúdez, que no representa a su partido.
En juego está la curul a la Cámara, ya que Olga B. y Jaramillo están enfrentados y Hurtado viene ganando terreno político. Melgar podría ser clave para fortalecer el liberalismo, que solo tiene tres alcaldías en el Tolima (Icononzo, Carmen de Apicalá y Piedras), una de las cuales podría perder.
Hasta ahora no hay calendario electoral. Se dice que los abogados de Rodrigo Hernández estarían dilatando el proceso. Mientras tanto, Francisco Bermúdez y Hurtado ya hacen campaña activa: celebran fiestas, arreglan vías, tienen eslogan, color, presencia en redes y medios. En contraste, el equipo de Gentil espera el momento oficial para lanzarse.
Alejandro Martínez aún no define candidato, aunque se barajan los nombres de los concejales Kevin Jaraba y Alex Cubillos Leal. Todo indica que, de haber elecciones, el elegido sería Jaraba, cercano al exalcalde Manrique y a la hermana de Martínez.
Esta decisión provocó, presuntamente, la ruptura de Cubillos, el concejal conservador más votado, miembro de la influyente familia "Los Chuculas", que tiene dos curules en el Concejo.
Al parecer, Viejas rencillas políticas resurgen, pues Alejandro Martínez, como concejal en los 90, lideró las denuncias que llevaron a la destitución y condena del exalcalde Armando Leal, tío de Cubillos.
En ese sentido, el senador Miguel Barreto y 'Choco' también entraron en la disputa, alineando al concejal Alex Cubillos a su favor, lo que representa otra baja para el equipo de Martínez.
El panorama político de Melgar no podría ser más complejo. A esto se suma el anuncio del presidente Gustavo Petro, quien desaconsejó visitar la ciudad por el riesgo de contagio de fiebre amarilla.